En marzo de 2017 se aprobó el I Plan Integral de Economía Social de Navarra 2017-2020 (I PIES) respondiendo a una demanda histórica del sector y fruto de la colaboración del Gobierno de Navarra y CEPES Navarra.
Tres años después, realizado el balance del I PIES, tras el buen resultado obtenido con el mismo, la Dirección General de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo a través de su Servicio de Trabajo, y representaciones de otros Departamentos de Gobierno de Navarra, junto con CEPES Navarra, que representa a cada una de las familias de la Economía Social de Navarra, han elaborado el borrador del II Plan Integral de la Economía social 2021-2024 (II PIES). Este nuevo documento nace en un contexto totalmente distinto al del primer plan, tras un duro año de pandemia del Covid-19 y los efectos devastadores de la misma en la sociedad y en el tejido económico.
Sus áreas de interés están enfocadas hacia cuatro grandes líneas estratégicas: Personas (LE1), Empresas y entidades (LE2), Sector (LE3), y Sociedad y territorio (LE4). A su vez, se contemplan veinte líneas de actuación y cuarenta y siete acciones.
Tres son los objetivos estratégicos del Plan:
Contribuir a una mayor cohesión social y territorial a través de la aplicación del modelo de economía social, incorporando los retos y metas de la agenda 2030 (ODS), de las políticas europeas y de los planes de recuperación.
Contribuir al mantenimiento, recuperación y creación de empleo equitativo, inclusivo y sostenible para no dejar a nadie atrás.
Potenciar la economía social y fomentar la implantación de modelos basados en la economía social y por lo tanto en las personas.
Además, se han establecido para este plan una serie
de objetivos cuantitativos:
Es de destacar el alcance transversal del Plan en torno a la igualdad de género entre mujeres y hombres y el cambio de modelo productivo cimentado en la transformación digital, la economía verde y la cohesión territorial y social de la Comunidad Foral.
Como en el I Plan, la gobernanza del Plan Integral de Economía Social se ejercerá en el seno del Comité Técnico Permanente, del que forman parte Gobierno de Navarra y CEPES Navarra.