Las empresas, entidades y personas que dedican su trabajo a construir una sociedad más equitativa y sostenible ya tienen su primer encuentro, ‘Innovador@s Sociales de Navarra’, el próximo 6 de junio en el Palacio del Condestable. La innovación social es una transformación que se está viviendo de forma progresiva y casi imperceptible, una tendencia que tiende hacia una economía al servicio de las personas.
OBJETIVOS DE LA JORNADA
En palabras del organizador de este encuentro, Julen Etxebeste, responsable de la Unidad de Innovación Social de Navarra (UIS) en Aditech, “Vivimos en una sociedad con personas cada vez más cualificadas, conscientes y exigentes, que no entienden el trabajo como un peaje ineludible para sobrevivir, sino como una vía de desarrollo personal. Personas que quieren disfrutar de una vida laboral a la que encuentran un sentido positivo” y por ello estas jornadas quieren exaltar y reconocer esa labor.
El objetivo es crear comunidad y visualizarla, como detalla el responsable de UIS:
1. Crear comunidad (y ecosistema):
- Crear el embrión de la Comunidad de Innovadores Sociales de Navarra, que vincule personas innovadoras de diferentes espacios.
- Identificar proyectos, talento e iniciativas de innovación social, para así esbozar un primer mapa de la innovación social en Navarra.
- Trabajar sobre un concepto compartido de innovación social.
- Empezar a generar una autopercepción de región activa y excelente en innovación social.
- Interesar a agentes económicos, sociales, políticos y financieros por la innovación social como fórmula de desarrollo.
2. Visualización:
- Difundir los proyectos y entidades de innovación social de Navarra.
- Desvelar el potencial que tiene la innovación social en Navarra para contribuir a un desarrollo más competitivo, sostenible y equitativo.
Al encuentro, que se desarrollará el 6 de junio por la tarde, se puede asistir como público o como participante presentando un proyecto. Y en ambos casos debes inscribirte en este enlace, ¿te apuntas?
COMPONENTES DE UN PROYECTO DE INNOVACIÓN SOCIAL
La jornada va a premiar la innovación social eligiendo tres proyectos entre todos los presentados y en los que se valorarán “que aborden un reto social de una forma innovadora, transformadora y autosostenible. Se valorará la entidad en su conjunto o un proyecto concreto, según lo que quiera presentar cada una. El esquema de presentación es muy ágil y flexible, asegura Julen Etxebeste.
Cada uno de estos 3 proyectos elegidos, recibirá un reconocimiento y se les realizará un vídeo de divulgación de manera gratuita después del evento. Este video servirá para la entidad que promueve el proyecto y para la difusión de la innovación social desde la UiS.
Los proyectos se elegirán en tres categorías:
- Proyecto consolidado por su trayectoria, que se seleccionará mediante votación de los asistentes en Condestable el mismo día 6.
- Idea o proyecto que está en fase inicial para impulsarlo, que se votará también en la ceremonio
- Proyecto que gusta a la ciudadanía, que se seleccionará por votación en la web, en este enlace.