El presidente de CECOP, máximo representante del cooperativismo industrial europeo, Giuseppe Guerini, ha acudido a Navarra para conocer la experiencia de ANEL, una de las principales familias de la Economía Social de Navarra, así como de sus empresas asociadas. Así, el propósito de este encuentro ha sido mostrar cómo las cooperativas pueden ser motor de desarrollo sostenible representadas para la ocasión por Embega, industria cooperativa innovadora que desde el territorio de Tierra Estella compite a nivel internacional.
Ignacio Ugalde, presidente de ANEL ha recibido a Giuseppe Guerini, quien une a su condición de presidente de la Confederación Europea de Cooperativas Industriales y de Servicios (CECOP), ser miembro del Comité Económico Social Europeo. Por ello, es una figura clave en la Comisión Consultiva de Transformaciones Industriales del citado Comité junto con Luis Miguel Jurado, presidente de COCETA, Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado.
Por otro lado, junto a Ugalde, en la recepción institucional también han participado Iñaki Mendioroz, director general de Economía Social y Trabajo así como Miriam Martón, directora gerente Servicio Navarro de Empleo, SNE.
La mañana se ha iniciado en la sede de ANEL en Pamplona. Dicha entidad representa a las cooperativas de trabajo, de crédito, enseñanza, de consumidores y usuarios, de viviendas, de servicios, de transportes, de seguros, sanitarias, educacionales y de bienestar social de Navarra, así como de las sociedades laborales. «En esta reunión, hemos podido abordar las fortalezas del cooperativismo navarro que lo han convertido en una referencia a nivel internacional como generador de desarrollo sostenible en el territorio y como parte de la identidad de nuestra comunidad”, ha asegurado su presidente.
Seguidamente, la delegación de ha trasladado a Embega, una empresa de Economía Social clave para el desarrollo de Tierra Estella desde su ubicación en el polígono de Villatuerta. “Se trata de una industria fundamental para su comarca, que ha vivido el cooperativismo desde sus inicios y que ha demostrado la capacidad de tomar las decisiones adecuadas para generar innovación, conocimiento y valor añadido”, han explicado sus responsables. La visita ha permitido a Guerini conocer el Centro Stirling, unidad de de I+D Industrial pionera en su sector, que trabaja como partner para ayudar a las empresas a llevar sus prototipos hasta el mercado.
A la vista del trabajo realizado, Giuseppe Guerini, presidente de CECOP ha puesto en valor a Navarra y País Vasco como centro mundial del cooperativismo. Ha recordado que Europa lleva años trabajando y proponiendo resoluciones y acciones concretas como el Plan Europeo de Economía Social, con el que se ha conseguido que se tenga muy en cuenta a este modelo económico en Europa. No obstante, ha apuntado que “es importante que se cree una conexión fuerte entre el lugar donde se trabaja y donde se habla, donde se toman las decisiones” y ha afirmado que necesitamos “una economía que marcha por las personas” a la hora de abordar la reindustrialización de Europa.
Por su parte, Luis Miguel Jurado, presidente de COCETA también ha alabado el buen trabajo realizado en Navarra gracias a la colaboración público – privada, que ha permitido por un lado que la Economía Social tenga presencia institucional, pero también atendiendo problemas concretos de colectivos, como los jóvenes.
En la sede de Embega también ha intervenido Iñaki Mendioroz quien ha indicado que “Navarra es líder en Economía Social gracias a la participación de ANEL y del resto de familias de Economía Social en el Plan Integral de Economía Social”. Mientras, Miriam Martón ha expresado que “la Economía Social es una apuesta de empleo de calidad y empleo centrado en las personas” a las que el SNE-NL destina anualmente 10 millones de euros de presupuesto de los que son beneficiarias 650 empresas.