REAS Nafarroa, una de las familias de la Economía Social más importantes de Navarra, y Geltoki Kooperativa celebraron recientemente una gran «fiesta» para conmemorar el 20 aniversario de la fundación de la primera; y el primes lustro de trabajo por la promoción de la Economía Social y Solidaria (ESS) en Pamplona de la segunda. En ese contexto, ambas organizaciones quisieron rendir un sincero homenaje a 61 entidades que apoyan el mercado social y sostenible de Navarra.

En ese sentido, tras dos décadas de andadura, REAS está presente en ámbitos muy diversos -construcción, agroecología, hostelería, cuidados, cultura, etc-, con 680 trabajadores y trabajadoras y 1.950 personas voluntarias. Además, registra unos ingresos de 37 millones de euros, según la auditoría social correspondiente a 2022.

Por otro lado, desde su apertura en junio de 2018, Geltoki ha programado 663 actividades, de las que 299 han sido organizadas por diferentes colectivos. Además, 255 artistas o grupos locales han expuesto o representado su obra en las antiguas instalaciones de la Estación de Autobuses de Pamplona. Unos locales que también han sido aprovechados para sus distintas propuestas por un total de 234 organizaciones sociales, instituciones y colectivos. En definitiva, 343.950 personas se han beneficiado de las actividades programadas en estos cinco años en Geltoki.

Ante estas cifras, la consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, Carmen Maeztu, aseguró que “hacen falta instituciones y personas que caminen hacia un horizonte más justo y equitativo, siempre desde la unión y la sostenibilidad. La economía es una herramienta de transformación y trabajaremos por la cooperación y la creación de redes de apoyo mutuo. Gracias por contribuir por un modelo económico más responsable”.

Por su parte, Carlos Rey, cofundador de REAS y uno de los referentes de la ESS en Navarra, ha insistido en que los números registrados por su entidad constatan que «es posible y efectivo generar una nueva economía basada en el mercado social». Mientras que June San Millán, en nombre de Geltoki, ha defendido su modelo económico social y solidario «porque suele ser mucho más resiliente a las crisis al tener a la persona como su factor diferencial». 

Finalmente, Javier Liras, secretario de REAS Navarra ha agradecido a todos los miembros “inocentes” de las entidades por confiar en el cambio: “Gracias, locas, hippies, incrédulos e ilusas por construir una economía visible y solidaria. Gracias por no creer que la economía funciona como los otros dicen. 20 años dicen los papeles, pero mucho más dicen los recuerdos«.