Responsables del colegio Liceo Monjardín anunciaron la incorporación de la asignatura «Economía Social y Cooperativismo de Navarra» en su plan de estudios para el próximo curso 2024- 2025. Esta decisión se debe a la decisión del citado centro educativo de participar en el proyecto EdukaCoop promovido por ANEL, una de las principales familias de la Economía Social de la región.  “Se trata de una emocionante apuesta destinada a fomentar una comprensión más profunda y una apreciación de los principios y valores del Cooperativismo y la Economía Social por parte de las generaciones más jóvenes”, aseguró Ignacio Ugalde, presidente de ANEL, en la reunión de trabajo celebrada entre participantes de EdukaCoop.

Esta innovadora iniciativa surge en el marco del proyecto EdukaCoop, pionero a nivel nacional, en cuya presentación participaron diferentes centros educativos, cooperativas relevantes en el tejido empresarial navarro, como Laboral Kutxa, Tafalla Iron Foundry o Nafarco, entre otras. Junto a ellos también destacó la presencia de responsables de ANEL y la Cátedra de Economía Social y Cooperativismo de la UPNA, como impulsores del citado programa educativo.

Los presentes en esta cita coincidieron en que el cooperativismo y la Economía Social se han convertido en un pilar fundamental en la búsqueda de soluciones sostenibles y equitativas para los desafíos económicos y sociales de nuestro tiempo. Por ello, el Colegio Liceo Monjardín, comprometido con la formación integral de sus estudiantes, ha decidido responder a esta creciente necesidad al introducir esta nueva asignatura: “Economía social y Cooperativismo de Navarra”.

A partir de ahí, la asignatura de Economía Social se impartirá como parte de un enfoque multidisciplinario, que incluirá aspectos teóricos y prácticos. Los estudiantes tendrán la oportunidad de explorar conceptos clave de este modelo económico basado en las personas, además de poder experimentar y conocer de primera mano casos reales de empresas mediante visitas estudio y charlas de divulgación.

El director del colegio Liceo Monjardín, Edgar Andueza, y el asesor jurídico-financiero del centro y profesor de Empresa, Arturo Iturralde, expresaron su entusiasmo por esta nueva incorporación al plan de estudios, brindando así a los estudiantes las competencias y el conocimiento necesario para ser agentes de cambio en su entorno.

Junto a Monjardín, en EdukaCooop también participan centros educativos como el IES Mendillorri, Ikastola San Fermin, IES Navarro Villoslada, Jesuitinas Pamplona y el CI Cuatrovientos. «Representa, por tanto, un paso significativo hacia la promoción de la Economía Social y el cooperativismo en nuestro territorio como motor de cambio en nuestra sociedad”, sentenció Ugalde.