El Gobierno de Navarra celebrará el próximo 26 de septiembre la primera reunión de la Mesa de la Reindustrialización. Este nuevo foro nace con el objetivo de involucrar tanto al Ejecutivo foral como a los agentes económicos y sociales para abordar de forma conjunta y coordinada las próximas transformaciones que deberá afrontar el tejido industrial navarro. Al citado encuentro está previsto que asista la Confederación de Entidades para la Economía Social de Navarra (CEPES Navarra), uno de los principales agentes impulsores del modelo cooperativo en la región.
Ante este anuncio, el vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, aseguró que la actual legislatura «va a ser clave para el futuro de la industria navarra». El sector, bajo su punto de vista, está inmerso en una etapa de cambio «marcada por dos vertientes transversales: la transformación ecológica y la digital, ambas acompañadas del valor imprescindible representado por las personas». «Queremos, por tanto, no solo impulsar la reflexión y el análisis sino, también aquellas propuestas que, mediante la colaboración público-privada, conviertan las transformaciones pendientes en retos exitosos«, añadió.
Junto a CEPES Navarra, formarán parte de la citada mesa la Confederación Empresarial Navarra (CEN); la Asociación de la Industria Navarra (AIN); y los clústeres de la automoción (ACAN), agroalimentación (Nagrifood), energías renovables (Enercluster), tecnologías de la información y comunicación (ATANA), de la construcción (ICONS), de las artes gráficas (Functional Print), de la salud (Navarra Health Cluster) y del sector audiovisual (CLAVNA). Asimismo, habrá representantes de la Cámara Navarra de Comercio, Industria y Servicios; y de los sindicatos con representación en el Consejo Económico y Social (UGT, CCOO, ELA y LAB).
Por parte del Gobierno de Navarra participarán la presidenta, María Chivite; el consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti; el de Educación, Carlos Gimeno; el de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo; la de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, Carmen Maeztu; y el de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Cruz Cigudosa.