Ana Lizarraga, de A tu lado, Sociedad MicroCooperativa, socia de ANEL, una de las principales familias de la Economía Social de Navarra, habló de su experiencia como socia cooperativista y de las ventajas y oportunidades que presenta este modelo económico al alumnado del CIP ETI Tudela. Además les ofreció algunas de las claves necesarias para que puedan ser protagonistas en la creación de su propio empleo. Durante dicho seminario estuvieron presentes también varios profesores del centro, así como Manuel Romero, jefe de la Oficina de Laboral Kutxa de Tudela.
En concreto, Lizarraga compartió con los asistentes cómo vivió el proceso de creación de A tu lado, empresa de Economía Social especializada en prestar apoyo a personas con discapacidad intelectual y/o con enfermedad mental o en situación de dependencia o exclusión social. Así, detalló cómo de un primer momento de desconocimiento y desconfianza, poco a poco, fue participando del proyecto hasta convertirse en una de sus socias lo que le ha permitido implicarse en la dirección del negocio y la puesta en marcha de nuevas líneas de negocio.
Superado este momento, hoy Ana Lizarraga se muestra no solo contenta por la decisión que tomó en su momento sino que recomienda a todas las personas a reflexionar acerca de qué quieren de verdad para su vida, «teniendo en cuenta que es importante encontrar algo que te permita, además de trabajar, alcanzar tus metas personales y conciliar la vida personal con la laboral», señaló.
De ahí que insistió en la validez del modelo cooperativo que, afirmó, «es una fórmula que, además de ayudar a las personas en la conciliación y la calidad del empleo, permite arraigar y aportar valor al territorio y evitar la deslocalización, así como generar estructuras económicas resilientes en situaciones de crisis o dificultades económicas».