El décimo episodio de la Radio de la Economía Social, espacio promovido por el Gobierno de Navarra en colaboración las familias de la Economía Social de la Comunidad foral, analizó el «momento dulce» que atraviesa dicho modelo económico en la región.

Muestra de ello es la buena impresión que trasladaron entidades como Gure Sustraiak, Josenea y Traperos de Emaús en la Conferencia Europea de Economía Social que, bajo el lema “Construyendo una Europa más fuerte y resiliente”, se celebró en Gotemburgo entre el 7 y el 9 de junio pasados.

Ir a descargar

Precisamente, uno de los asistentes a dicho encuentro fue el consejero en funciones de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo, quien no solo valora en el programa algunos de los temas planteados en el citado congreso. También ofrece su visión sobre los principales retos de futuro que deberá abordar la Economía Social en la nueva legislatura que está a punto de iniciarse.

Al margen de la entrevista con Irujo, esta nueva edición de la Radio de la Economía Social incluye un reportaje acerca de la última asamblea de ANEL en la que se procedió a una renovación parcial de su Junta Directiva. Y, junto a las noticias, en el tiempo de tertulia, representantes de Fundación Banco de Alimentos, Fundación Caja Navarra y Fundación Ilundain comparten el esfuerzo que están realizando para implementar estrategias y planes de comunicación que les permita reforzar su posicionamiento y notoriedad entre la sociedad navarra.