La Asociación de personas con discapacidad de la Ribera (AMIMET), organización que pertenece a la familia de Economía Social vinculada a los Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social (CEISNA), informó que incrementará su plantilla con veinte nuevos trabajadores debido a la puesta en marcha de dos nuevas líneas en su centro especial de empleo Canraso de Tudela.
En concreto, la entidad ya ha abierto una línea textil, dedicada a la confección de prendas como chaquetas o gabardinas; mientras que la segunda línea, todavía en desarrollo, estará enfocada a los cultivos agrícolas hidropónicos (sistema de cultivo que hace crecer las plantas en una solución de agua con nutrientes prescindiendo de la tierra).
Dichas nuevas líneas de trabajo permitirán incrementar la plantilla del centro especial de empleo de Canraso de los 180 trabajadores actuales (un 40 % mujeres) a 200. Actualmente, el centro fomenta el empleo de personas con discapacidad en áreas tan diversas como logística y almacenaje, limpieza, montajes industriales, etiquetado y jardinería.
La puesta en marcha de la línea textil ha supuesto a AMIMET una inversión de alrededor de 450.000 euros sufragados al 60 % a través de las ayudas recibidas por parte de las fundaciones de ‘la Caixa’ y Caja Navarra, así como del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare. Por su parte, el proyecto de agricultura hidropónica supondrá un coste de alrededor de 400.000 euros. AMIMET contará con ayuda del programa InnovaSocial de la Caixa, además de otras entidades públicas y privadas, todavía por concretar.
REINVENTARSE PARA CRECER
“Las líneas de textil y agricultura llegan después de vivir años muy duros derivados de la pandemia, que redujo el volumen de trabajo y nos obligó a reinventarnos para seguir generando empleo estable para las personas con discapacidad en nuevos modelos de negocios más sostenibles y responsables”, explicó la directora general de AMIMET, Margarita Sánchez, durante la reciente visita que realizaron al centro Canraso el consejero en funciones de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo; el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero; y el presidente de AMIMET, José Antonio Gil.