REAS Nafarroa, entidad perteneciente a una de las familias de la Economía Social de Navarra, llevó a cabo recientemente una jornada de reforestación para compensar la huella de carbono de su organización. Una actividad realizada en coordinación con la celebración del Día del Árbol de Sorauren bajo la supervisión de la cooperativa agroforestal Agresta.

«REASforestación es una jornada comprometida con el medio ambiente organizada por REAS Navarra para compensar la huella de carbono de las entidades de la Red de Economía Solidaria de Navarra«, explicaron sus promotores. Añadieron, además, que “la Economía Solidaria reconoce a la naturaleza como sujeto de derechos, por lo que coloca a los seres vivos y a la reproducción de la vida en el centro de todo proceso social y económico”.

Así lo recoge la renovada Carta de Principios de la Economía Solidaria, en la que se asumen “los límites biofísicos del Planeta” y por ello se promueve “el sostenimiento de los ecosistemas”. Por ello, desde REAS Navarra se ha impulsado la calculadora de huella de CO2, «una herramienta que nos permite ser conscientes de nuestro impacto en el medio ambiente, primer paso para reducirlo y tratar de compensar aquello que es imprescindible», explicaron.

MÁS DE 400 ÁRBOLES PLANTADOS

En estrecha colaboración con Agresta, cooperativa agroforestal miembro de REAS Nafarroa, decenas de personas vinculadas a la Red de Economía Solidaria participaron en esta jornada de repoblación en la que se plantaron más de 400 árboles (robles, mostajos y serbal de los cazadores) en una hectárea de terreno cercano a Sorauren en una zona del monte Arromendi que se incendió en agosto de 2012. En palabras de sus promotores, «se trata de ayudar a regenerar esta zona aumentando la diversidad de especies vegetales».

Cabe destacar, por último, que la citada reforestación cumplió con todos los criterios de sostenibilidad medioambiental bajo la supervisión de profesionales forestales de Agresta.