El portal web de ANEL, una de las familias de la Economía Social de la Comunidad foral, recoge una entrevista con el presidente de CEPES Navarra, Ignacio Ugalde, ante la próxima entrega de la Medalla de Oro de Navarra, máxima distinción del territorio. En dicha conversación, Ugalde muestra su agradecimiento a la Cátedra de Economía Social y Cooperativismo de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) por haber propuesto su candidatura y al Ejecutivo foral por haberles premiado.

El presidente de CEPES Navarra recuerda, una vez más, la capacidad de un modelo económico que suma más de 1.250 empresas y entidades que, en conjunto, superan los 23.000 empleos directos. Una actividad, además, en la que están involucrados 42.000 personas socias y voluntarias y cuya facturación es de 2.400 millones de euros. «Nuestra fuerza es nuestra diversidad y nuestro carácter transversal no hace trabajar en todos los sectores y estar en todo el territorio navarro», apunta Ugalde.

A todo lo anterior, añade el dato de que, desde la crisis de 2008, el cooperativismo ha sido la única fórmula societaria que ha crecido en Navarra y todo porque, en su opinión, se trata de proyectos a largo plazo. Por eso, añade, «somos esenciales para la cohesión territorial» al tiempo que defiende los valores de los que hace gala este modelo (democracia, participación, inclusión, igualdad y solidaridad) como los que necesita la sociedad «para construir un futuro sostenible».

Todos los interesados en poder acceder a la entrevista completa al presidente de CEPES Navarra, Ignacio Ugalde, lo pueden hacer a través del siguiente enlace