La familia de la Economía Social de Navarra que se aglutina en torno a REAS Nafarroa (Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria) presentó su Informe-Auditoria correspondiente a este ejercicio 2022. Así, según los datos registrados en dicho estudio, este sector, que aglutina a 29 entidades que alcanzan las 5.850 personas implicadas, ha generado a lo largo de este año 19,5 millones de euros en ingresos.
Igualmente, se refleja una «notable mejora» en los ratios que reflejan su compromiso con el entorno y la cooperación. Por ejemplo, las compras a entidades del mercado social han pasado el 6,4 % del año anterior al 10,8 del presente. En esa misma línea, las interacciones con otras entidades no lucrativas han alcanzado el 4,1 % frente al 2,2 del pasado ejercicio. Y las organizaciones de la Economía Solidaria de Navarra adquirieron en este 2022 un 14,9 % de productos y servicios a otras entidades vinculadas con la economía social y solidaria mientras que en 2021 esa ratio se quedó en el 8,6 %.
A continuación, por su interés, compartimos el siguiente infográfico donde se reflejan las «grandes cifras» de la Economía Solidaria de Navarra.
A todo lo anterior hay que añadir también otras referencias muy significativas como que el 55 % de los cargos de la Economía Solidaria de Navarra están ocupados por mujeres; que la brecha salarial se sitúa en 1/1,58 y que el 93 % de los beneficios obtenidos se destinan a mejorar esas mismas condiciones de trabajo.
Por último, de las 5.850 personas implicadas en este sector de actividad, un 54,2 % son mujeres. A partir de ahí, la organización más numerosa es REAS Nafarroa que cuenta con 3.905 asociados, 1.241 voluntarios y 531 trabajadores.
La presentación del Informe-Auditoria se completó, además, con la puesta en común entre los asociados de una nueva carta de principios que aboga por construir una economía «más comunitaria, democrática, equitativa, inclusiva y sostenible». Hasta el momento dicho manifiesto ha sido respaldado por un total de 22.000 firmas a nivel nacional.
Todos los interesados en acceder a un ejemplar del Informe-Auditoria de la Economía Solidaria de Navarra (Año 2022) lo tienen a su disposición en el siguiente enlace: Auditoria-2022-Navarra