Un total de 18 asociadas a Fundaciones de Navarra, una de las principales familias de la Economía Social en la región, celebraron en Fundación Teatro Gayarre un nuevo encuentro. Precisamente, la anfitriona junto a la Fundación Miguel Servet-Navarrabiomed y la Fundación Merece la Pena explicaron sus principales líneas de trabajo.

En dicha cita los asistentes debatieron, asimismo, sobre el «modelo fundacional» con el propósito de incrementar su conocimiento sobre este aspecto. También buscaron «hacer asociación» y, sobre todo, identificar oportunidades de colaboración así como visibilizar y promover las funciones que desempeña este sector.

Fruto de ese análisis, los participantes concluyeron que las fundaciones «son la pieza angular de la colaboración público-privada«. «Ocupamos ese espacio que la empresa no lo hace porque no consigue la rentabilidad económica que necesita o quiere conseguir y donde la Administración no llega por recursos, por conocimiento técnico o porque no es prioritario», expresaron.

Por otro lado, Fundaciones de Navarra representa la diversidad de dicho sector por composición de los patronatos, actividad realizada, recursos con los que cuenta o tamaño. Igualmente presentan diferentes motivaciones en la constitución, el ciclo de vida en el que se encuentra, nivel de desarrollo de su gestión o antigüedad. «Todo esto genera riqueza y, si lo gestionamos bien, producirá grandes oportunidades», comentaron.

Además, defendieron que esa diversidad es una fortaleza porque son organizaciones que cuentan con los recursos suficientes para que surjan ideas de proyectos colaborativos. Y porque da pie a una complementariedad que les permite superar el recelo a colaborar entre iguales. En ese sentido, las Fundaciones tienen claro que les une factores tan importantes como los valores, sus propósitos en favor del interés general, la generación de riqueza en la sociedad, la normativa o las inquietudes que, en muchos casos, responden a necesidades básicas. Ante este escenario, desde Fundaciones apuntaron que «es necesario profundizar en su misión y objetivos». «Necesitamos indagar para detectar puntos de encuentro que van más allá de lo que resulta evidente«, añadieron.

Finalmente, como complemento a su debate y análisis, plantearon la necesidad de organizar «Encuentros entre Fundaciones» para que se conozcan personalmente los equipos que trabajan en estas organizaciones, tomar interés en conocer la actividad que realizan y compartir logros.