Fundaciones de Navarra, una de las principales familias de la Economía Social en la región, acaba de culminar un estudio detallado sobre la situación en la que se encuentra su sector tras la promulgación de la Ley Foral 13/2021 de 30 de junio. Dicha normativa afecta directamente a su actividad, estatutos y objeto y, como resultado de ese análisis, detectaron tres inquietudes que comparten, dentro de su diversidad, sus asociadas.

La primera de esas preocupaciones está vinculada con el tema de la ‘Seguridad Jurídica‘. Como respuesta a la misma, desde Fundaciones de Navarra han diseñado una «Campaña de Adaptación de los Estatutos«, en línea con lo establecido por la citada Ley Foral 13/2021. Una iniciativa que se iniciará el próximo 11 de octubre con un taller práctico a cargo de ARPA Abogados Consultores cuyos técnicos ofrecerán una «Visión Integral sobre la Normativa de las Fundaciones en Navarra«.

El segundo eje de actuación previsto por Fundaciones tiene que ver con la ‘Sostenibilidad Económica‘. Aquí, Fundaciones de Navarra ha buscado el apoyo y la ayuda de entidades de referencia en este campo. Fruto de esa labor está prevista la próxima celebración de una jornada técnica con la Asociación Española de Fundraising, de Madrid. Con ella se abordarán las claves para profesionalizar la captación de fondos en entidades sin ánimo de lucro.

Por otro lado, junto con la Fundación Navarra para la Excelencia, se realizará un taller destinado a mejorar la gestión para lo que se contará con las aportaciones que realice la propia Fundación Navarra para la Excelencia así como Proyecto Hombre, uno de los últimos ganadores de los Premios Anuales Navarra a la Excelencia.

La tercera línea de trabajo, por su parte, girará en torno al ‘Liderazgo Social‘. Fundaciones de Navarra tiene previsto para este tema crear un equipo de trabajo con los patronos de sus asociadas con el fin de avanzar en modelos de liderazgo así como en herramientas prácticas que faciliten su implementación.

De forma transversal a todo este trabajo, Fundaciones de Navarra también quiere impulsar la ‘Visibilidad’ y, fundamentalmente, dar a conocer la contribución que sus asociadas hacen en favor de la sociedad. A tal fin, han programado una serie de jornadas itinerantes en colaboración con los ayuntamientos en donde se celebran. Por ejemplo, el 13 de octubre, en colaboración con el consistorio de Tudela se realizará la primera de esas jornadas itinerantes que, en esta ocasión, estará protagonizada por cuatro fundaciones de referencia en la capital ribera: María Forcada, Dédalo, Tudela Comparte y Real Casa de Misericordia. Posteriormente, esta iniciativa se trasladará a otras poblaciones como Sangüesa y Estella, por citar solo dos citas ya confirmadas.