Representantes de la Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra (ANEL) participaron en el primer encuentro de socios del proyecto europeo MUSTSEE. Dicha reunión se celebró en la localidad italiana de Pordenone y en ella se pusieron las bases de una iniciativa que tiene por objetivo contribuir a apoyar la capacitación de los jóvenes en emprendimiento cooperativo.
MUSTSEE está liderado por la red REVES (Red Europea de municipios y regiones de Economía Social) y cuenta con la participación de socios de la región Friuli Venezia Giulia, en Italia; de Cascais, en Portugal; de la región de de Ile de France, en Francia; y de Navarra, representados por el Gobierno de Navarra y la ya citada ANEL. Asimismo, también intervienen miembros de CECOP (Confederación Europea de Cooperativas Industriales y Sociales).
En esta primera cita los socios presentaron y analizaron experiencias de capacitación dirigidas a jóvenes a través de metodologías digitales y de gamificación. Todo ello para identificar los elementos clave que se deben tener en cuenta para diseñar un mecanismo de capacitación en el modelo de Economía Social.
Así, por ejemplo, María José Vivar, de ANEL, presentó como buena práctica un programa de formación que combina formato digital y presencial. Dicha acción se ha desarrollado para la capacitación de mujeres en el sector de atención de personas y el fomento del emprendimiento cooperativo en este mercado. La experiencia despertó gran interés entre los asistentes.
Por su parte, Javier Zubicoa, director del Servicio de Trabajo, en su calidad de responsable de Economía Social de Gobierno de Navarra, así como el Instituto Cuatrovientos, S.COOP a través de Itziar Ecenarro, aportaron su experiencia en la formación de jóvenes mediante el uso de herramientas de formación on line.