El presidente de ANEL y de CEPES Navarra, Ignacio Ugalde, intervino recientemente en el curso de verano, “La Economía Social: una alternativa para la gestión de los servicios de las Administraciones Públicas”.
Dicho encuentro estuvo organizado por la Universidad del País Vasco, UPV/EHU, y en el que colaboró LKS Next, ANEL y Konfekoop, se celebró en el Palacio Miramar de San Sebastián. En él se puso de relieve las potencialidades de la Economía Social en la gestión de los servicios públicos. En concreto, se analizó cómo dicho modelo puede proporcionar servicios fundamentales y generar actividad económica, sobre todo, en el ámbito municipal.
En este sentido, Ugalde destacó la capacidad del cooperativismo para dar respuesta a las nuevas necesidades sociales a nivel local. Así, mencionó, entre otras, “la fijación de población en el territorio e incluso el atraer jóvenes y talento tanto a ciudades de tamaño medio o pequeño como a áreas rurales”. Para ello, reclamó impulsar la colaboración público-privada así como fomentar la unión de fuerzas de entidades, empresas y ciudadanos a través de fórmulas novedosas cooperativas.