La microcooperativa Mediación Navarra, empresa de Economía Social, inauguró recientemente su nueva sede en Pamplona. Con dicha instalación sus responsables buscan ofrecer un espacio más céntrico, accesible y con mayores recursos dada la evolución positiva de su actividad que se incrementó en un 72 % en 2021.
Las nuevas oficinas de Mediación Navarra se sitúan en la céntrica calle Padre Calatayud de la capital navarra y sus previsiones para el presente ejercicio es continuar con el incremento de su actividad, especialmente en el área de los servicios a empresas. Precisamente esta línea de trabajo contribuyó en gran medida al impulso que esta microcooperativa logró el pasado año. Las nuevas instalaciones cuentan con dos áreas de mediación y una reuniones.
SIETE AÑOS DE TRAYECTORIA
Nacida en el seno de la Cooperativa de Emprendedores de ANEL, la microcooperativa fundada por las abogadas Amaya Sanz y Elena Sarasa y la psicóloga Maite Ruiz ha experimentado una evolución sostenible y sólida de su actividad en sus primeros siete años de trayectoria.
Sin embargo, durante el pasado ejercicio registró un aumento “espectacular” en su facturación del 75 % en términos interanuales. Un incremento que se debe principalmente a la potenciación de sus servicios a empresas. En esta área, la compañía prevé facturar un 32 % más en 2022 con respecto al ejercicio anterior.
Algunos de los servicios más demandados en Mediación Navarra, además de la intervención en conflictos societarios, son el diseño e implantación de sistemas de gestión positiva de conflictos en las organizaciones. Además, están potenciando el análisis y diagnóstico de conflictos en la empresa; las intervenciones entre la dirección y la propiedad de una compañía o entre compañeros o equipos de trabajo; y la coordinación de actuaciones y realización de instrucciones ante denuncias de acoso laboral. “Son líneas que tienen bastante futuro”, aseguraron desde la firma de economía social.