Representantes de REAS Nafarroa, entidad perteneciente a una de las familias de la Economía Social de Navarra, participaron recientemente en #Idearia2022, el principal foro de la Economía Social y Solidaria que tuvo lugar en Madrid. En dicho encuentro, al que asistieron más de 200 personas, se presentó la nueva Carta de Principios de la Economía Solidaria que recoge tanto la visión como la práctica de aquellas organizaciones que, como REAS Nafarroa, apuestan por un modelo alternativo de desarrollo económico, social y político.
La primera Carta de este tipo fue elaborada en el año 1995 y se revisó posteriormente en 2000 y 2011. A partir de ahí, en su última versión de 2022, actualiza sus contenidos de acuerdo a los cambios que se han ido produciendo en los contextos tanto locales como globales, en el ámbito de las alternativas económicas transformadoras y en el propio movimiento de la Economía Solidaria. En este sentido, destaca la incorporación de una mirada más feminista y ecologista como respuesta frente a una coyuntura planetaria en donde las urgencias y los retos ecosociales se han convertido en una prioridad para garantizar la propia sostenibilidad de la vida.
Además, en el manifiesto se coloca a las personas, comunidades, pueblos, culturas, entorno ambiental y bienes comunes en el centro de todos los procesos y por encima del capital y de su acumulación.
Junto a esta actividad, #Idearia2022 también abordó otros asuntos de máxima actualidad e interés para las entidades vinculadas a la Economía Social y Solidaria. Así, por ejemplo, se analizaron diversas fórmulas de cooperación empresarial para lograr la transformación ecosocial que la actual sociedad requiere. También se mostraron diversas prácticas de autoorganización social, basadas en la solidaridad y el apoyo mutuo para la satisfacción de necesidades y el logro del bien común.