El 29 de junio se celebró la 10ª Asamblea de la Asociación de Fundaciones de Navarra, un “Encuentro entre Personas” en un momento en el que se inicia una nueva etapa para la Asociación.

La Asamblea quiso reconocer todo el trabajo, dedicación de las personas que estuvieron ahí, en los primeros momentos de la Asociación en los que se tuvo que buscar “lo que unía” a todas las Fundaciones y aquellas en las que apostaron por generar un espacio de encuentro del sector fundacional  cuando la situación no era fácil.

Así mismo se recalcó el importante trabajo realizado desde la Asociación de Fundaciones participando activamente  en los dos Planes Integrales de Economía Social de Navarra teniendo cada vez más presencia y realizando aportaciones para:

  • Conseguir fortalecer y promocionar el Modelo Fundacional por su alto impacto en los resultados en la Sociedad.
  • Posicionar la Asociación para ser una interlocutora válida por las aportaciones que realiza y legitimada por la representatividad que ostenta.

Ahora nos encontramos en una nueva etapa en la que existen importantes oportunidades que se ponen de manifiesto en el 2º Plan Integral de Economía Social y, por otro lado, hay una voluntad determinante de querer hacer Asociación, de aportar por parte de la mayoría de las personas que está al frente de las Fundaciones asociadas. De esta forma la Asociación focalizará gran parte de sus acciones en fortalecer el tejido asociativo a través de tres ejes estratégicos: 1)  el asesoramiento y acompañamiento para la mejora de le gestión 2) la difusión y visibilización del modelo fundacional como herramienta de la Economía Social 3) el desarrollo  de la participación interna en base a los principios y valores del modelo fundacional.

Así que como no podía ser de otro modo, la Junta Directiva de la Asociación ha apostado por dar un impulso dando forma al Convenio que recientemente se ha firmado con Gobierno de Navarra y dar un “Enfoque Estratégico” que establezca el marco de referencia a las actuaciones para los próximos tres años.

Ayer se presentó un documento en el que se ponen las bases para poner en marcha algunas de las actuaciones a realizar a 31 de diciembre de 2022 e informar de las que ya se han puesto en marcha.

Por último, dimos la bienvenida como nueva asociada a la Clínica Josefina Arregui de Alsasua, Ángel Gardachal, gerente de la Fundación, compartió con las personas asistentes aquellos aspectos que ha sido las claves para la consolidación de su proyecto fundacional, siendo un referente en gestión.