Varias organizaciones de productores de Colombia iniciaron recientemente los pasos para poner en marcha grupos de jóvenes agricultoras y agricultores en su país. Para ello buscaron inspiración en UCAN, una de las entidades pertenecientes a la familia de la Economía Social de Navarra. Precisamente algunos de cooperativistas de la Comunidad foral se trasladaron al país sudamericano para compartir su experiencia en este campo.
Así, Ander Gómez -de UCAN- y Santiago Reales, de ACODEA, celebraron en Armenia, Colombia, un taller práctico con las asociaciones Asopep, orientada a la producción de café y cacao de forma colectiva y Asofrut, centrada sobre todo en las moras para la elaboración de mermeladas. Esta formación activa se diseñó a la largo de 2021 y tras el éxito de la prueba piloto está previsto que se realice también en Paraguay.
Precisamente uno de los objetivos de esta iniciativa es fomentar la incorporación de jóvenes agricultores a los consejos rectores de sus organizaciones y que pongan en marcha un comité que las y los represente.
Asimismo, en el taller se puso en valor las campañas Agroalimentador@s para la promoción y difusión de la Economía Social y el cooperativismo agrario, financiadas por el Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare en sus diferentes ediciones. En el marco de estas campañas, en el taller se proyectó el video en los que jóvenes agricultores trasladan en primera persona sus iniciativas y experiencias.
La iniciativa desarrollada en Colombia forma parte de las acciones de UCAN para potenciar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) entre ellos el ODS 17, las alianzas para lograr objetivos. UCAN está trabajando en esta línea con ACODEA, la primera agriagencia de cooperación internacional para el desarrollo agrario de habla hispana.