La Fundación Banco de Alimentos de Navarra, perteneciente a la familia de Fundaciones de la economía social, anunció la puesta en marcha de su tradicional Campaña Solidaria de Primavera que se celebrará del 2 al 7 de mayo próximos. En concreto, la iniciativa constará de dos partes claramente diferenciadas. Por un lado, las donaciones online que se desarrollarán entre esos días y que se extenderán a todo el mes (y, probablemente a junio).

Y, por el otro lado, tras recibir el visto bueno de las autoridades sanitarias, también se podrá donar alimentos físicos los días 6 (viernes9 y 7 de mayo (sábado). En ambas fechas, los voluntarios y voluntarias del Banco de Alimentos volverán a los supermercados. En ellos, además, las navarras y los navarros también podrán donar económicamente la cantidad que deseen al pasar por caja añadiendo la cantidad que decidan a su ticket de compra. 

Desde la Fundación se anima a la ciudadanía navarra a mantener el nivel “de las donaciones online, ya que suponen un ahorro total en transporte, caducidad, almacenamiento”… “y permiten la compra de los alimentos necesarios en el momento oportuno, evitando así el desperdicio y la contaminación”. Así lo detalla Marisol Villar, presidenta de la entidad: “Los beneficios de donar online son innumerables. Al ahorro energético y de contaminación, se une la ventaja de disponer de dichas cantidades para comprar los alimentos que se necesitan en el momento más adecuado y negociando con las marcas unos mejores precios”.

En este sentido, ya se pueden realizar donativos desde nuestra página web: www.bancoalimentosnavarra.org, mediante transferencia bancaria, tarjeta o a través de nuestro Bizum: 00262. Al igual que en el resto de campañas solidarias organizadas por el BAN, los fondos de toda la recaudación irán íntegramente destinados a la compra de alimentos de primera necesidad.

Cabe destacar que debido al incremento de personas receptoras (más de 25.000) y al terrible descenso de las donaciones como consecuencia de la inflación, los kilos mensuales que se reparten por persona se han tenido que reducir de 14 kg. el pasado 2021, a un máximo de 7 kg. este 2022. Por ello, desde el Banco de Alimentos solicitamos ayuda urgente a la ciudadanía. “Para conseguir el éxito de la campaña, necesitamos un año más del generoso apoyo ciudadano, empresarial e institucional. Y la difusión de mensajes en los medios de comunicación y en las redes sociales”, exclama Villar.

Desde que se desatara la pandemia del coronavirus, el número de personas a las que atiende mensualmente la Fundación Banco de Alimentos de Navarra se ha multiplicado exponencialmente, pasando de 22.400 el mes de febrero de 2020 a más de 25.000 personas en la actualidad (primavera de 2022). Varias de ellas son familias procedentes de Ucrania que se han refugiado en Navarra de la guerra desatada por Rusia en su país.