Los responsables de la Asociación de Personas con Discapacidad de Corella (Adisco) celebraron este 1 de abril el 25 aniversario de su organización. Un proyecto de economía social que, tal y como recordaron, pertenece a la Asociación de Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social de Navarra (Ceisna).  Y que, a lo largo de su trayectoria, «se ha convertido en un referente de empleo de las personas con discapacidad en la Ribera y en uno de los cinco mayores fabricantes de velas de España«, indicó Valentín Carranza, su presidente.

Carranza realizó dichas manifestaciones en el acto institucional que tuvo lugar en el auditorio del Centro Cultural de Corella y al que acudieron, entre otros, la consejera de Derechos Sociales, Carmen Maeztu y el delegado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti. Igualmente, destacó la asistencia del primer edil corellano, Gorka García; el senador de UPN, Alberto Catalán; y Miguel Sanz, expresidente foral. Todos ellos conocieron que, en la actualidad, Adisco emplea a 90 personas con discapacidad a las que hay que sumar otras 15 más en situación de exclusión social que desarrollan una actividad laboral productiva y remunerada en la empresa de inserción social que la citada asociación constituyó en 2003.

Precisamente, referido a este último dato, la consejera Maeztu recordó que son 1.843 personas las que trabajan en centros de este tipo en la Comunidad foral. Y que en los últimos siete años, el Gobierno de Navarra ha aumentado el presupuesto que destina a estos centros en más de un 87 % (de 7,8 millones en 2015 a 14,6 en 2022). «Somos conscientes de que tenemos que seguir trabajando para lograr una verdadera inclusión laboral de personas con discapacidad», afirmó.

DIVERSOS RECONOCIMIENTOS

Al hilo de las palabras de la consejera, el presidente de Adisco agradeció el apoyo de la administración foral y los Ayuntamientos de Cintruénigo, Fitero, Ablitas, Alfaro y Corella “que trabajan con nosotros para favorecer esta integración laboral de las personas con discapacidad de Corella y su comarca”. Igualmente, valoró el trabajo de las empresas “que han colaborado facilitándonos trabajo, otras a través de donaciones», así como a las entidades financieras que les han prestado su apoyo para contar con la financiación necesaria. «Todo ello sin olvidar a los clientes que compran nuestras velas, y a las familias de las personas con discapacidad, a las socias y voluntarias de la asociación, y a las personas usuarias y trabajadoras del centro especial de empleo, las verdaderas protagonistas”, señaló.
Recordó también el proyecto que tiene la Fundación Adisco Residencial de construir “unos apartamentos de vida independiente para personas con discapacidad en un edificio anexo al Museo de la Encarnación donado por la Fundación Arrese» y pidió apoyo de la institución Príncipe de Viana “para que sea una realidad más pronto que tarde”.
Tras estas manifestaciones, el acto se completó con la proyección de un vídeo en recuerdo de las personas de Adisco ya fallecidas y la entrega de distintos reconocimientos. Los primeros fueron para empresas (ZF Aftermarket y Vibracoustic), clientes e instituciones (el Ayuntamiento de Corella) que trabajan con la entidad apostando por el proyecto.
Por otro lado, recibieron unas insignias de plata los integrantes de la actual junta directiva de la asociación María Socorro Sanz Yoldi, Javier Montorio Bermejo y Antonio José Delgado Guillorme. Clara Bermejo Martínez no pudo acudir y se la hará llegar el alcalde de Corella.
Finalmente, se rindió un sentido homenaje a los primeros trabajadores del centro de empleo. Son Félix Arellano Vallés, Daniel Carranza Bermejo, José Antonio Delgado López, Pedro Fernández Lázaro -lo recogió su hijo Javier-, Sergio Librada Sanz y José Félix Múgica Chivite. El presentador, Ignacio Escribano, recordó también a los ya fallecidos Mary Paz Mellado Lázaro, Antonio Jesús López Rodríguez y Gabriel Sesma García.