Parlamentarios y parlamentarias de la Comisión de Desarrollo Rural y Medio Ambiente y de la Comisión de Desarrollo Económico y Empresarial visitaron este martes las instalaciones de Josenea, una entidad de economía social, sin ánimo de lucro y de inserción socio laboral ubicada en Lumbier.

En concreto, los miembros de las dos comisiones que asistieron a este encuentro fueron Maribel García Malo, Carlos Pérez-Nievas, José Pérez (Navarra Suma), Javier Lecumberri (PSN), Jabi Arakama (Geroa Bai) y Adolfo Araiz Laura Aznal (EH Bildu). Dicha delegación fue recibida, por su parte, por Txus Cía, director de Josenea; Belén Gay, técnico de inserción de dicha entidad e Ibon Mimentza y Carlos García, director gerente y agente de Desarrollo Rural de Cederna Garalur, respectivamente.

La visita tuvo como principal objetivo conocer el proyecto Living Lab que la asociación pretende llevar adelante con la creación del primer parque de economía circular de Europa. De esta forma, Josenea pretende convertir su finca Bordablanca en un espacio de divulgación y práctica real en la reutilización y reciclaje de los materiales.

Para ello, el parque prevé aunar cultivos, invernaderos, secaderos, planta de compostaje y gastronomía. También contempla la venta y promoción de productos agroalimentarios de la zona para fomentar el comercio de cercanía.

Asimismo, el proyecto incluye la puesta en marcha del centro de armonización Irati, planteado como un lugar de experimentación y juego donde sentirse en armonía con la naturaleza. Contará, además, con otra área destinada a la gastronomía circular centrada en la alimentación ecológica saludable, un centro para la producción de verduras ecológicas del Pirineo y de temporada, y otro para su comercialización, incluyendo catering y degustación de elaborados de proximidad y “kilómetro 0”.

“Para constituir el primer parque de economía circular de Europa es necesaria la unión de fuerzas de todos los agentes, más en zonas rurales y despobladas como en la que estamos. Con nuestro Living Lab buscamos ser modelo de una forma de hacer, en la que saquemos partido a cualquier actividad”, afirmó Txus Cía a los parlamentarios forales.