Los alumnos y las alumnas de los centros de Formación Profesional CI Maria Ana Sanz, el CIP Estella y el CIP Lumbier visitaron recientemente varios proyectos reales de emprendimiento en el campo de la economía social. Dichas actividades tuvieron lugar dentro del programa Cooperative Campus, impulsado por ANEL en colaboración con el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra.
Así, por ejemplo, se acercaron a Gure Sustraiak, donde conocieron en profundidad la experiencia de una cooperativa de iniciativa social desde sus orígenes hasta hoy de la mano de Raúl Pilar Garcés, socio y gerente de la cooperativa e Iñaki Urriza, socio y coordinador de los centros ocupacionales.
Un encuentro al que también asistió Jara Calvo, gerente de la cooperativa Cabinet y miembro de la junta directiva de ANEL, quien puso en valor la Cooperativa de Emprendedores como instrumento para testar de forma real en el mercado una idea de negocio. En ese sentido, Calvo animó a los y las jóvenes a participar en esta cooperativa durante el desarrollo del programa Cooperative Campus, donde pueden trabajar y desarrollar sus propias ideas de negocio con el apoyo de ANEL.
Por último, Ana Lizarraga, psicóloga y socia de la A Tu Lado, que es una cooperativa de iniciativa social que trabaja con personas con discapacidad, contó su experiencia en el cooperativismo. En concreto, expuso cómo vivió ella el proceso de ser miembro de esta empresa y todo lo que conlleva esta decisión en cuanto a esfuerzo, compromiso, pero también recompensa y satisfacción personal.