El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, visitó recientemente la planta del Grupo AN en Tajonar donde constató la apuesta de esta empresa de economía social por la innovación tecnológica, la calidad, la seguridad y la trazabilidad de sus producto.

Asimismo, valoró el cuidado  que realiza del medio ambiente, la sostenibilidad y el equilibrio territorial, generando recursos que se reinvierten en el medio rural. Y, subrayó la importante labor que lleva a cabo para impulsar la integración de la mujer en el mundo laboral y la formación de la población rural, en especial de los jóvenes.

El ministro afirmó, también, que las cooperativas contribuyen a dinamizar la actividad en nuestros pueblos y ayudan a fijar la población. Por ello, respaldó la apuesta clara de su departamento por el impulso de las alianzas cooperativas, principalmente a través de la figura de las Entidades Asociativas Prioritarias. Precisamente, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tiene previsto lanzar en 2022 y 2023 dos nuevas convocatorias de ayudas para favorecer la unión de cooperativas a través de este tipo de entidades, dotadas con 50 y 45,8 millones de euros respectivamente.

El ministro destacó que Navarra condensa muy bien todos los aspectos del conjunto del sector agroalimentario español, con una producción de materias primas de alta calidad, una industria transformadora que es realmente puntera con una digitalización que está a la altura de las mejores de Europa, una calidad diferenciada de los productos y una vocación exportadora clara, con más de 1.400 millones de euros anuales”.

A este respecto, Planas resaltó como uno de los elementos claves de este carácter puntero la “íntima interacción con el mundo de la investigación y universitario”, con numerosos centros de innovación entre los que ha destacado el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) y el Instituto Navarro para la Transferencia y la Innovación del Sector Alimentario (INTIA).

GRUPO AN, EJEMPLO DE INTEGRACIÓN COOPERATIVA

Durante la visita a Tajonar, Planas destacó que el Grupo AN constituye un magnífico referente de éxito en el movimiento cooperativo español. No en vano es el primer grupo cooperativo nacional, con 168 cooperativas integradas de ocho comunidades autónomas y con casi 40.000 socios.

Desde 2016, la cooperativa Grupo AN está reconocida como Entidad Asociativa Prioritaria de carácter suprautonómico, una figura creada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para que las cooperativas mejoren su estrategia empresarial, sean más rentables y eficientes, y sigan promoviendo la economía social. Entre los años 2016 y 2021 ha recibido ayudas públicas por más de 17,5 millones de euros para el fomento de la integración cooperativa. Según el ministro, AN es un “excelente ejemplo de la buena utilización de este programa”.