Vivimos tiempos difíciles, y la labor social de la Fundación Banco de Alimentos de Navarra (BAN), entidad perteneciente a la familia de Fundaciones de la economía social de Navarra, se hace más necesaria que nunca. Así lo arrojan los últimos datos recopilados por nuestra entidad.

El número de beneficiarios del BAN, que creció exponencialmente el año 2020 debido al estallido de la crisis de la Covid-19, se mantiene en cifras similares al peor momento de la pandemia. En la actualidad, atendemos mensualmente a 3.000 usuarios más que hace dos años. Es decir, a “25.000 personas con necesidades básicas o que requieren de una ayuda alimentaria para poder llegar a fin de mes”. 

Así lo detalla la presidenta del Banco de Alimentos de Navarra, Marisol Villar. “Esta crisis derivada de la pandemia y de la actual inflación está provocando serios problemas sociales, con más intensidad en aquellos colectivos abocados a la economía sumergida, sin contrato fijo de trabajo, etc… Una parte de los ciudadanos que estaban en riesgo de pobreza y exclusión social están siendo arrastrados a ella”, concreta Villar.

Precisamente, para dar respuesta a dicho repunte de beneficiarios, y como sustitución de la tradicional ‘Gran Recogida’ (imposible de celebrarse una vez más debido al crecimiento exponencial de contagios a final de año), el BAN puso en marcha el pasado mes de noviembre la versión online de ‘La Gran Recogida’, campaña solidaria que ha recaudado (solo en formato online y con donaciones en cajas) un total de 439.410 euros. Eso sí, se había fijado como objetivo más ambicioso sumar esta vez unos 600.000 euros para poder destinar así mayor recaudación a la compra de alimentos de primera necesidad.

Respecto al análisis de cifras, cabe destacar que casi 190.000 euros del total del dinero recaudado corresponde a ingresos directos realizados por particulares desde la página web del BAN (https://bancoalimentosnavarra.org), mientras que el resto (249.000 euros) son donaciones que se efectuaron en las cajas de las distintas firmas de alimentación del 19 al 25 de noviembre, los días oficiales que duró la campaña en los distintos supermercados, almacenes y grandes superficies.

Durante la rueda de prensa celebrada esta mañana en Civican, y según ha recordado la presidenta de la Fundación Banco de Alimentos de Navarra, Marisol Villar, el sistema de donaciones a través de la página web oficial del BAN seguirá activo durante todo el mes de enerohttps://bancoalimentosnavarra.org.

En este sentido, el vicepresidente del BAN, Ramón Navarro, ha llamado una vez más a la sociedad navarra a seguir apoyando a una institución que ayuda mensualmente “a más de 25.000 personas en Navarra”. “En el actual contexto de creciente crisis, cabe destacar que se han sumado más de 3.000 nuevos hombres y mujeres con necesidad alimentaria a lo largo de toda la geografía foral en los últimos dos años. Más de 25.000 personas son, a día de hoy, receptoras de las ayudas del Banco de Alimentos de Navarra”, ha añadido Navarro.