La consejera de Derechos Sociales, Carmen Maeztu, destacó este jueves la trayectoria “puntera e innovadora” de Aspace-Navarra en materia de inclusión sociolaboral y de cuidados medioambientales. Sus manifestaciones se produjeron en el acto de cierre del 50 aniversario de la fundación de dicha entidad.
Además, Maeztu visitó la planta Ecointegra de Aoiz, gestionada por la Fundación Aspace para el Empleo, que forma parte de la familia de Economía Social formada por los Centos Especiales de Empleo de Iniciativa Social de Navarra (CEISNA). En ese sentido, Ecointegra emplea en la actualidad a 65 personas, la mayoría personas con discapacidad, en el reciclaje y tratamiento de pequeño y gran electrodoméstico.
En su visita, la consejera estuvo acompañada por el alcalde de Aoiz, Ángel Martín Unzué; por la directora gerente del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare, Miriam Martón; y por la directora de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas, Inés Francés.
Carmen Maeztu reconoció la labor de una entidad sin ánimo de lucro como Aspace Navarra, que lleva desde 1971 atendiendo y acompañando a las personas con parálisis cerebral y sus familias en su itinerario de vida. Lo ha hecho también a través de la entrega de un diploma simbólico a responsables y profesionales de la entidad allí presentes: David Erice, presidente de Aspace Navarra; Rafael Olleta, director general de la entidad; Blanca Elizalde, directora de la Fundación Aspace Navarra para el empleo y Camino Ostériz, directora de la planta Ecointegra.
“Aspace nos propone una vez más una acción innovadora y puntera. Siempre ha ido por delante, en muchos aspectos. Esta iniciativa se suma a otras puestas en marcha por la entidad para dar trabajo a personas de difícil empleabilidad. Sabemos lo importante que es un empleo para poder desarrollar un proyecto de vida independiente y la plena integración de las personas con discapacidad en la sociedad. Este es un gran reto en materia de inclusión”, ha declarado la consejera.
En este momento los centros de empleo de Aspace Navarra cuentan con 275 personas en plantilla, de las cuales casi un 88 % tienen discapacidad. Al hilo de estas cifras, Camino Ostériz, directora de la planta Ecointegra aseguró que la pandemia “nos ha ralentizado a toda la sociedad, pero desde Aspace hemos continuado apostando por nuevos proyectos e innovación. Este último año, por ejemplo, hemos invertidos dos millones de euros en esta planta para adecuarla a las exigencias técnicas y medioambientales europeas”.