El presidente de la Asociación Navarra de Empresas de Economía Social (ANEL), Ignacio Ugalde, participó este jueves en la segunda jornada del I Congreso Europeo de Comunidades Energéticas, promovido por el Gobierno de Navarra y que ha reunido a más de 300 personas en Baluarte.
Ugalde participó en la mesa redonda «La participación y la sensibilización ciudadana en el sector energético a través de la innovación social» moderada por el director de la Unidad de Innovación Social (UiS) Navarra, Juanjo Rubio. En dicho foro, el presidente de ANEL dio a conocer cómo, desde su asociación, están trabajando para impulsar la participación de personas físicas y jurídicas de los ámbitos público y privado en la configuración de una respuesta que, mediante la innovación social, evite la despoblación en los entornos rurales.
«La apuesta del cooperativismo es dar respuesta a través de las fortalezas y oportunidades que ofrece nuestro modelo económico a los nuevos emprendimientos que como, en este caso, son las comunidades energéticas locales», afirmó.
El I Congreso Europeo de Comunidades Energéticas es el primero de este tipo que se realiza en la Comunidad foral. Una cita donde la directora general de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos de la S3, Uxue Itoiz, destacó el “gran interés” que existe en Navarra en torno al autoconsumo colectivo.
Como ejemplo de ese respaldo, un total de 57 personas y 51 entidades locales participaron en este último trimestre en el proceso participativo para crear un plan que impulse el desarrollo de las comunidades energéticas en Navarra. En ese grupo destacó la asistencia de representantes de la administración regional, administradores de fincas, empresas de asesoramiento energéticos, asociaciones empresariales, cooperativas energéticas y empresas distribuidores y comercializadoras, entre otros agentes.
Por ello, Itoiz señaló como una de las principales conclusiones del citado proceso que el Ejecutivo foral debe convertirse “en un agente facilitador y de apoyo” a todos aquellos que quieran impulsar dicho modelo energético renovable en la región.