ANEL, en representación de CEPES Navarra, tomó parte en la XXIX Asamblea General de CEPES con la presencia del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la Vicepresidenta Tercera y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Diaz. La Asamblea que se desarrollo semi presencialmente, fue seguida por más de 300 líderes de la Economía Social y personalidades de la política, la economía y la sociedad.
Durante la Asamblea, se dio a conocer el plan presentado al Ejecutivo desde CEPES, para la participación de la Economía Social en el fondo de recuperación y resiliencia Next Generation UE. A través de este plan, las empresas de Economía Social proponen al Gobierno proyectos por un importe total de casi 2.000 millones de euros. En la misma el presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, subrayó que “a pesar de las dificultades, las empresas de Economía Social han estado a la altura de las circunstancias y han demostrado su capacidad de resiliencia y adaptación ante las adversidades”.
AGRADECIMIENTO A LA ECONOMÍA SOCIAL
En la misma, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, afirmó que “la Economía Social tendrá un papel clave y decisivo en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”. «El Gobierno de España percibe este plan como un plan de país, compartido, que implique a todos los agentes económicos y sociales y que contemple a la ciudadanía. Además, CEPES tendrá un papel protagonista en el mismo”, añadió.
También señaló que “la Economía Social es un actor clave y decisivo en la transformación social y económica de España y Europa. El futuro pasa por los liderazgos compartidos y cooperativos que trabajan en una dirección común y que nunca olvidan el bien común, en definitiva, por muchos de los valores y principios de la Economía Social”. Además, apuntó que “el enfoque de CEPES está alineado con los objetivos del Gobierno de España y también de Europa”. Por eso, agradeció el papel de esta patronal así como el papel que han tenido las empresas de la Economía Social, sobre todo durante la reciente pandemia provocada por el coronavirus.