Ha transcurrido más de un año, y la pandemia del Covid-19 sigue golpeando de lleno a la sociedad navarra y al resto del mundo. Muy especialmente a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, entre los que la labor social de la Fundación Banco de Alimentos de Navarra, entidad asociada a Fundaciones de Navarra, se hace más importante que nunca. Y todo gracias a vuestra solidaridad. La de una sociedad navarra siempre a la altura de las circunstancias. Por ello, el BAN vuelve a solicitar estos meses de mayo y junio a toda la sociedad navarra “un esfuerzo solidario”. ¿El motivo? Muy sencillo: este sábado, 1 de mayo, arranca ‘La Gran Despensa online 2021’, porque más de 25.000 personas con necesidades básicas de alimentación nos necesitan.
Se trata, sin duda, de una de las campañas más importantes en los 25 años de historia de nuestra institución, que lucha contra el hambre y el desperdicio desde 1995. Y como la mayoría de los aspectos de la vida cotidiana, ‘La Gran Despensa online 2021’ se verá afectada por la pandemia. Algo que, sin embargo, no impedirá que se celebre de manera online.
Los navarros y navarras podrán donar económicamente la cantidad que deseen desde nuestra página web: www.bancoalimentosnavarra.org, bien por transferencia bancaria a través de las distintas entidades, o mediante donación digital. Precisamente, nuestro site ha sido actualizado y mejorado esta semana para facilitar cualquier acceso vía teléfono móvil u ordenador fijo.
Los distintos supermercados con presencia en nuestra Comunidad Foral también se sumarán a la campaña solidaria a lo largo de estos dos meses. Eso sí, cada firma lo hará en semanas distintas, en las que informará y animará entre sus clientes a donar en las cajas de sus respectivas tiendas. Será tan sencillo como comunicar al cajero o cajera la cantidad que se desea donar al Banco de Alimentos de Navarra.
Nueva y segura, sin recoger alimentos físicos por seguridad sanitaria, los fondos de toda la recaudación durante estos dos meses irán, como siempre, íntegramente destinados a la compra de alimentos. Muchos de ellos de primera necesidad. “Para conseguir el éxito de la campaña, recordamos que necesitamos medio millón de euros, es indispensable un año más del generoso apoyo ciudadano, empresarial e institucional de toda Navarra. También, por supuesto, la difusión y apoyo entre los medios de comunicación y las redes sociales de cómo hacer las donaciones, vía nuestra página web,”, ha detallado Marisol Villar, responsable de Colectas del Banco de Alimentos.
Por su parte, Joaquín Fernández Eraso, presidente de la entidad, ha vuelto a exponer el número de personas a las que atiende mensualmente la Fundación Banco de Alimentos de Navarra, que se ha multiplicado exponencialmente, “pasando de 22.400 el pasado mes de febrero de 2020, a más de 25.100 personas en la actualidad”. “En el actual contexto de crisis económica, cabe señalar que a las 22.400 personas ya receptoras de alimentos de la Fundación antes de la pandemia se han sumado casi 3.000 nuevos hombres y mujeres con urgente necesidad alimentaria a lo largo de toda la geografía foral”, ha concluido Joaquín Fernández.
UN CARTEL “CON MUCHO ARTE”
Durante la rueda de prensa, el equipo directivo del BAN ha estado acompañado de dos alumnas del ciclo de grado medio de Gráfica Impresa de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Pamplona. Ane Mendiola Marroyo y Alba Úriz López, junto con el resto de compañeros y compañeras, han sido las encargadas este año tan especial de la conceptualización y diseño del magnífico cartel. Una labor en la que les han guiado el profesor Roberto Barbero Goñi, y la también docente Patricia Martiartu Fernández. Tras explicar con detalle el diseño, el presidente Joaquín Fernández les ha transmitido la máxima gratitud de la Fundación.
CAMPAÑA ‘NINGÚN HOGAR SIN ALIMENTOS’
Cabe recordar, además, que desde el 20 de abril, la Fundación ”la Caixa”, CaixaBank y los Bancos de Alimentos de toda España celebramos la segunda edición de la campaña ‘Ningún Hogar Sin Alimentos’, que el año pasado, tras el inicio de la pandemia, logró recaudar 3,4 millones de euros.
Se pueden hacer donaciones a través de la red de cajeros automáticos de CaixaBank, la red más extensa de todo el país; a través de CaixaBank NOW, tanto app como web; y del portal corporativo de CaixaBank, para los no clientes de la entidad. Otra opción de colaboración es través de BIZUM, enviando el donativo al número 38014. Toda la información de la campaña y las distintas formas de colaboración se pueden encontrar en la página www.ningunhogarsinalimentos.org.