El Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare (SNE-NL), a través de entidades formativas especializadas, ha organizado un total de 21 cursos, con 400 plazas disponibles, para formar a trabajadores y trabajadoras de la economía social. Esta propuesta forma parte de un ambicioso programa de formación impulsado por el organismo público que, en conjunto, ha programado 382 cursos con 5.927 plazas disponibles. 

La oferta formativa se irá publicando, conforme se abran las inscripciones, en www.empleo.navarra.es, apartado Formación. El Servicio Navarro de Empleo informó, en ese sentido, que el 40 % de las plazas pueden ser ocupadas por personas desempleadas.

Igualmente, que 259 cursos, con cerca de 3.700 plazas, tienen carácter “intersectorial”, esto es, de interés común a todos los sectores. Mientras que 60, con 1.100 plazas, son de alto interés formativo, dirigidos a áreas tractoras de la economía.

Además, se ha hecho una «reserva especial» para personas con discapacidad (26 cursos, 390 plazas) y trabajadoras y trabajadores autónomos (16 cursos, más de 360 plazas).

Las familias profesionales con más cursos programados son: administración y gestión (115), servicios socioculturales y a la comunidad (49); comercio y marketing (36), informática y comunidades (31); industrias alimentarias (26); transporte y vehículos (20); y fabricación mecánica (16). También hay cursos de actividades deportivas y físicas; seguridad y medioambiente; sanidad; hostelería y turismo; imagen y sonido; o actividades agrarias, entre otros.

Hipoterapia o tecnología Ajax     

En concreto, destaca la oferta de cursos sobre hipoterapia (terapia ecuestre), cocina para celíacos, agricultura ecológica, robótica Fanuc (automatización), o teleasistencia.

Además, sobresale un grupo de cursos sobre aplicaciones y nuevas tecnologías como Ajax (técnica basada en el lenguaje de programación Javascript), comercio electrónico, sensibilización en materia de violencia de género y diversidad sexual o implantación de planes de igualdad; gestión (Sage 50, IRPF); industria (mando 4.0 o mecanizado con Siemens NX), agricultura o industria agroalimentaria  (huella de carbono, seguridad alimentaria o control de calidad IFS y BRC) o un programa avanzado de gestión de proyectos.

El SNE-NL ha destinado a estas acciones de formación continua de la población trabajadora un total de 1.750.000 euros. De la ejecución se encargarán 34 entidades formativas.

De los 383 cursos, 162 son en modalidad de teleformación y 222, presenciales. Además, en torno a 80 tendrá lugar fuera de Pamplona  y Comarca (34 en Tudela, 15 en el área de Estella-Lizarrra y 22 en Lodosa, 4 en Tafalla, 2 en Doneztebe/Santesteban, 2 en Altsasu/ Alsasua y 1 en Aoiz).