El proyecto “Bioeconomía circular de residuos orgánicos a escala local, con dimensión social y formativa”, presentado por Josenea y la Universidad Pública de Navarra a los “Premios de Inspiración Rural 2021: Nuestro Futuro Rural” (Rural Inspiration Awards: Our Rural Future),  resultó ganador en la categoría “Futuro resiliente”, que recogía las propuestas para fortalecer y empoderar el mundo rural.

Al certamen, organizado por la Red Europea de Desarrollo Rural, se presentaron 125 proyectos de 22 Estados miembros de la UE y el fallo del jurado se ha dado a conocer en la ceremonia final del 25 marzo, retransmitida online y en directo.

El jurado destacó el éxito del proyecto de Josenea y la UPNA (Pilot Project on Circular Bioeconomy) “por los múltiples beneficios y potenciales servicios que conlleva, por ser una inspiración para actividades futuras, por su replicabilidad y su transferibilidad a muy bajo coste”.

En este certamen se entregaron cinco premios: el jurado designó un ganador por cada una de las cuatro categorías de la competición (Futuros verdes, Futuros digitales, Futuros resilientes, Futuros sociales) y el quinto premio se eligió por votación popular. El proyecto de Josenea y la UPNA competía en su categoría con otros cuatro proyectos finalistas: dos de Alemania, uno de Austria y otro de Finlandia.

El proyecto “Bioeconomía circular de residuos orgánicos a escala local, con dimensión social y formativa” se desarrolla en Lumbier (Navarra). Se trata de un proyecto innovador para la gestión y el reaprovechamiento de residuos orgánicos, desde su recogida y tratamiento mediante compostaje hasta la aplicación posterior del abono obtenido, que desarrolla la empresa de inserción laboral Josenea Bio, en colaboración con la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y las consultoras Maestro Compostador y LUAR Ingurumena.

Las conclusiones obtenidas de esta prueba piloto han servido para optimizar el modelo y como inspiración para otros ayuntamientos y comarcas de Navarra y otras regiones del mundo. En este sentido, han sido múltiples las delegaciones que han visitado el proyecto; entre ellas, una delegación del Gobierno chino que visitó y se interesó por el proyecto con el interés para adaptarlo a su realidad.