La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona aprobó este lunes, 29 de junio, la adjudicación de la gestión y explotación del frontón Labrit a la Federación Navarra de Pelota Vasca y del centro del piragüismo y bar-restaurante del Molino de Caparroso al Club Piragüismo de Pamplona.
Estas concesiones son adjudicadas a entidades de economía social sin ánimo de lucro, y en este caso, ambas entran en vigor este mes de julio con una duración de cuatro años, hasta el 31 de mayo de 2024.
La Federación Navarra de Pelota Vasca seguirá siendo la encargada durante este nuevo periodo de la gestión del frontón Labrit. Ésta ha supuesto 702.993,60 euros, un 3,2% menor que el precio de licitación, que fue de 726.000 euros. La nueva propuesta recoge un programa anual para las escuelas deportivas y para la práctica de la pelota en todos los niveles, organizado por la propia federación.
Los gastos derivados de la gestión del frontón y del bar-cafetería, como el agua, gas, electricidad, comunicaciones, y demás, serán asumidos por la propia Federación Navarra de Pelota Vasca. Asimismo los ingresos obtenidos por la prestación de los servicios serán en concepto de retribución para la propia adjudicataria.
En cuanto a los horarios, el frontón permanecerá abierto todos los días del año exceptuando el 1 de enero, el 29 de noviembre y el 25 de diciembre, además de entre el 16 de julio y el 5 de agosto. De lunes a viernes estará abierto de 10 a 23 horas; los sábados de 9 a 14 horas y de 15.30 a 22 horas; y los domingos y festivos, de 9 a 14 hora. En verano será de lunes a viernes 10 a 14 y de 16 a 22 horas, permaneciendo cerrado los fines de semana y festivos.
Por otro lado, al Club Piragüismo de Pamplona se le ha adjudicado la concesión administrativa del local municipal ‘Molino de Caparroso’ como centro de piragüismo y bar restaurante por 248.213,85 euros, un 7% menos que su importe de licitación, que fue de 266.838 euros. El club asume íntegramente la gestión y explotación del local asumiendo la totalidad de los gastos e ingresos.
De abril a octubre la instalación permanecerá abierta con actividades deportivas y bar-restaurante. Su uso como centro de piragüismo cuenta con actividades recreativas de ocio y tiempo libre, como los programas municipales ‘Arga Vivo – Arga Bizirik’, que ofrece 80 descensos para jóvenes de 12 a 30 años, y de piragüismo recreativo para personas con discapacidad, mayores de 65 años, asociaciones, colectivos sin ánimo de lucro o empresas; asimismo también cuenta con actividades educativas dirigidas a centros escolares para menores de 8 a 14 años y actividades de promoción y competición deportiva, a través de escuelas deportivas, cursos de formación y actualización de técnicos. Desde el bar-restaurante se promoverá una cultura gastronómica sostenible y saludable con productos ecológicos, de ‘kilómetro 0’, frescos y de temporada.
Foto: Interior del frontón Labrit (cedida)
Fuente: Diario de Noticias