Los trabajadores autónomos han visto reducida su facturación en un 30 %, por lo que el Gobierno foral acordó, con el respaldo de todos los partidos, una ayuda de 700 euros. Además, quienes ya han obtenido el cese de actividad, unos 10.000 de los 47.000 autónomos de Navarra, podrán solicitar un pago único de 2.200 euros si cumplen varios requisitos.
Hoy, con fecha 15 de abril de 2020, se han aprobado esas dos ayudas directas (Decreto-Ley Foral 3/2020, de 15 de abril, pendiente de publicación en el BON), incluyendo a los socios trabajadores de las cooperativas de trabajo asociado y de las sociedades laborales encuadrados en el régimen de autónomos.
Los requisitos para causar derecho en las ayudas previstas son:
- Tener su residencia habitual en territorio navarro y estar en alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas en la Comunidad Foral de Navarra en la fecha de declaración del estado de alarma el 14 de marzo.
- Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y Seguridad Social ni haber tenido que tributar a Impuesto sobre Patrimonio 2018
- Que la suma de los ingresos de los miembros de la unidad familiar (incluidos los del propio trabajador autónomo) a la que pertenezca la persona autónoma no supere, mientras dure el estado de alarma, el límite de cuatro veces el IPREM (el IPREM mensual es 537.84 euros). Este límite se verá incrementado ligeramente por número de hijos y situaciones especiales familiares.
PRESTACIÓN EXTRAORDINARIA SÍ O NO
Las personas autónomas que sí tengan reconocida la prestación extraordinaria por cese de actividad tendrán derecho a una ayuda directa extraordinaria de 2.200 euros.
Tienen que permanecer en alta como autónomo en el régimen correspondiente de la Seguridad Social y en el Impuesto sobre Actividades Económicas en la Comunidad Foral de Navarra durante 12 meses a partir de la finalización de la referida prestación prevista en el Real Decreto-ley 8/2020. Si se incumple dicha obligación de permanencia en alta, el perceptor deberá reintegrar la parte proporcional de la ayuda correspondiente al período de tiempo incumplido.
Personas autónomas que no tengan reconocida la prestación extraordinaria por cese de actividad tendrán derecho a una ayuda directa extraordinaria de 700 euros, que podrá ser ampliada hasta un importe total de 800 euros, siempre que la suma de los ingresos de los miembros de la unidad familiar (incluidos los del propio solicitante de la ayuda) a la que pertenezca no supere, mientras dure el estado de alarma, el límite de tres veces el IPREM (y pudiendo ser ampliada por la situación personal, número de hijos…)
Para ello, además de cumplir los requisitos establecidos en lo señalado anteriormente, se requerirá:
- Permanecer en alta en todo momento como autónomo en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o en una Mutualidad de Previsión Social y en el Impuesto sobre Actividades Económicas en la Comunidad Foral de Navarra.
- No haber cesado en su actividad, pero acreditar que su facturación en el mes natural anterior al que se solicita la ayuda se haya visto reducida en al menos un 30 por ciento en relación con el promedio de facturación del semestre natural anterior.
SOLICITUD
Podrá solicitarse hasta el último día del mes siguiente al que se produjo la finalización del estado de alarma en los términos que se señalan en el texto del Decreto-Ley Foral.
Señalar que las ayudas directas extraordinarias previstas serán compatibles con cualquier otra subvención, ayuda, ingreso o recurso procedente de otras Administraciones o entes, públicos o privados, regionales, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales, siempre que el importe total de las ayudas no supere el límite de intensidad fijado en el artículo 16.3 de la Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de Subvenciones o en último término la facturación mensual media del solicitante en el año 2019.
La acreditación de la reducción de la facturación se realizará aportando la información contable que lo justifique.
FOTO DE PORTADA: Elma Saiz, consejera de Economía y Hacienda; Javier Remírez, vicepresidente; y Manu Ayerdi, consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, durante la presentación de ayudas a los autónomos. (Foto: Gobierno de Navarra).