En el contexto actual de Estado de Alarma, en el que las empresas están padeciendo el parón de sus actividades o la ralentización de las mismas, desde ANEL se vuelve a lanzar un mensaje a todas las empresas que conforman la Economía Social, puesto que mantienen convenios de colaboración con Laboral Kutxa y con Caja Rural para facilitar el acceso a financiación, en las mejores condiciones posibles.

La asociación de empresas de Economía Social de Navarra está en contacto permanente con ambas cooperativas de crédito, quienes han trasladado su disposición para asesorar a las empresas asociadas sobre las opciones de financiación que se están poniendo en marcha para hacer frente a las necesidades de liquidez derivadas de la declaración del Estado de Alarma.

Además, Laboral Kutxa, en su condición de empresa asociada ANEL, quiere trasladar expresamente su compromiso por facilitar a las empresas de Economía Social el acceso a la financiación de liquidez en atención a las necesidades de cada caso.

NUEVAS LÍNEAS DE FINANCIACIÓN DE LIQUIDEZ

El apoyo a las necesidades de financiación de las empresas asociadas se podrá instrumentar a través de dos líneas de avales puestas en marcha por las instituciones públicas, ‘Pymes COVID-19’ con las que las dos entidades bancarias tienen acuerdos para formalizar la financiación con las empresas:

  1. Nueva línea de financiación de Gobierno de Navarra con garantía de una Sociedad de Garantía Recíproca: Elkargi o Sonagar.
  2. Nueva línea de financiación ICO-COVID 19 con garantía del Estado.

La línea de financiación de Navarra consiste en un préstamo en las siguientes condiciones:

  • Desde 5.000 hasta 1.000.000 de euros
  • Plazo de 5 años, incluido uno de carencia
  • Tipo Euribor + 05 %
  • Comisión de formalización SGR 0,25 %
  • Aportación al capital SGR 2 % reembolsable una vez pagada la financiación
  • La comisión anual del aval la subvenciona Gobierno de Navarra

Por su parte, la línea de financiación del ICO consiste en un préstamo en las siguientes condiciones:

  • Plazo de 5 años, incluido uno de carencia
  • Tipos de mercado
  • Porcentaje de avales: 80 % para pymes, para el resto de empresas 70 % en nuevas operaciones y 60 % en renovaciones.

RECOMENDACIONES DE ANEL

El descenso de la actividad es probable que genere tensiones de liquidez en muchas de las empresas asociadas durante los próximos meses, por ello, se considera desde ANEL “muy importante abordar esta cuestión lo antes posible sin esperar a que se produzcan estas tensiones de liquidez”.

Eduardo Elizalde, director de Zona de Laboral Kutxa; y el presidente de ANEL, Ignacio Ugalde. (Foto: Maite H. Mateo)

Las líneas de avales puestas en marcha, aunque son amplias, tienen una disposición limitada y se prevé una avalancha de solicitudes por parte de las empresas. Por ello, recomiendan “presentar la solicitud de financiación lo antes posible a la entidad financiera con la que se trabaje habitualmente”.

Para solicitar la operación, es necesario calcular y justificar el importe del préstamo a solicitar, según el desfase previsto en la cuenta de resultados de los próximos 6 meses, con una memoria justificativa de la necesidad, concretando el importe en base a los gastos de estructura de estos 6 meses, reduciendo el mismo en aquellos factores que mitigan la necesidad de liquidez (ERTE, aplazamientos fiscales, etc.).

Recomiendan desde la asociación: “En el cálculo de las necesidades de liquidez, penséis en un escenario un poco más adverso del que podáis prever, para no quedaros cortos dentro de unos meses, dada lo difícil que resulta en estos momentos dibujar un escenario a futuro”.

Ignacio Ugalde, presidente de ANEL; y Ricardo Goñi, director del Área de Relaciones Institucionales de Caja Rural. (Foto: archivo)

Igualmente, aconsejan a las empresas ponerse directamente en contacto con la oficina o el gestor de empresas de Laboral Kutxa o de Caja Rural, con el que la compañía trabaje habitualmente. Además, se facilita que, si se tuvieran dificultades para contactar con la oficina habitual o si se necesitara un asesoramiento para plantear las operación, dichas cooperativas de crédito ponen a su disposición los siguientes contactos:

  • LABORAL KUTXA: Eduardo Elizalde: 650002409. Lucio Tirapu: 608132887.  Pello Bayona: 638190505.
  • CAJA RURAL: Gonzalo Soto y Mikel Lezaun a través del correo “lineasliquidezANEL.crnavarra@cajarural.com”.

También, quien lo desee puede contactar con su persona de referencia del equipo técnico de ANEL, así como a través del teléfono 948 240400 y también del correo electrónico “general@anel.es”.