“Tenemos que hacer más con menos”. Este es el gran reto lanzado por la Agenda para el Desarrollo Sostenible acordada por unanimidad por los 193 estados que componen la Asamblea General de la ONU. Este reto no es solo una propuesta para los gobiernos, para un sector o para un determinado país o región. «Es un objetivo que involucra a toda la sociedad”, aseguran los estados miembros.
Este es el reto planteado en la presentación de la ‘Guía para pymes’ ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que hace unos días se presentó en la Universidad Pública de Navarra (UPNA), por parte del Colegio de Economistas de Navarra y que contó con la presencia de Elma Saiz, consejera de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra; Sandra Cavero Brújula, vicedecana de la Facultad de Económicas de la UPNA; y Ángel Chocarro Ábalos, decano del Colegio de Economistas de Navarra. El contenido de la guía fue presentado por una de las últimas economistas colegiadas en Navarra, Natalia Pinel.
Chocarro destacó en su intervención: “Hoy, para ser sostenible, perdurable y ser reconocido por toda la sociedad (por todos nuestros grupos de interés) como un agente imprescindible, es necesario enfocarse en el largo plazo, en reflexionar y actuar desde el punto de vista de la contribución social que la empresa, las organizaciones, generamos creando valor. Y la aplicación e interiorización de los ODS en el ADN de las empresas genera grandes oportunidades para el mundo empresarial de mejora de su Reputación, y por tanto de su contribución a crear valor para toda la sociedad”.
Esta guía, elaborada por el Consejo General de Economistas de España, presidido por Valentín Pich, en colaboración con la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas, presidido por Angel Pes y CEPYME, pretende dar respuesta a la necesidad de orientar y acompañar a las pymes en el proceso de implementación de los ODS, ofreciendo consejos sobre los pasos a seguir y sugerencias para la acción, así como ejemplos de buenas prácticas empresariales. La misma está disponible en la web del Colegio de Economistas de Navarra.
“El liderazgo empresarial es imprescindible par alcanzar los ODS, y este liderazgo sólo se producirá si las PYMES asumen este reto, puesto que en España suponen más del 95% del tejido empresarial y más del 70% del empleo”.
“Es posible transformar la economía y los mercados para que sean sostenibles, si disponemos de empresas capaces de asociar la rentabilidad económica con la generación de transformaciones sociales y ambientales positivos para las personas y el planeta”.