Ya está en marcha la cuarta edición del programa InnovaSocial, una iniciativa que impulsan Fundación Caja Navarra y Fundación ‘la Caixa’ y que está dotada con 2 millones de euros por parte de ambas fundaciones.
Javier Miranda, presidente de Fundación Caja Navarra; Pablo Andoño, director comercial de Banca Retail de CaixaBank Ebro; y Beatriz Sánchez, del programa InnovaSocial, presentaron y explicaron las líneas principales de esta iniciativa frente a un centenar de entidades sociales.
InnovaSocial es un programa orientado a fortalecer el tejido asociativo navarro, impulsar su crecimiento, innovación y eficiencia para ayudar a las entidades navarras a desarrollar proyectos ambiciosos, sostenibles y escalables que den respuesta a los principales retos sociales de la actualidad.
NOVEDADES DE ESTE AÑO
Como novedades fundamentales para esta edición de 2020, se ha puesto el foco en que las entidades del tercer sector afronten el reto de la transformación digital y en el colectivo de las personas de más de 45 años con problemas de acceso al mercado laboral. Las líneas de trabajo de este programa se alinean con los ODS de Naciones Unidas para el periodo 2020-2030.
Este programa se consolida dentro del panorama social navarro, ya que se abre la cuarta edición, motivada por los buenos resultados obtenidos por su desarrollo en 2017, 2018 y 2019. La satisfacción por parte de las entidades ha sido muy alta en los tres años precedentes, en los que se han apoyado más de 80 proyectos dentro de este ámbito de actuación, con una aportación total por parte de ambas fundaciones de 6,7 millones de euros en el total de las cuatro ediciones.
Javier Miranda destacó en la presentación que «este programa supone una magnífica herramienta para ejecutar el plan estratégico de Fundación y conseguir el objetivo de una Navarra más solidaria». Por su parte, Pablo Andoño subrayó que “InnovaSocial busca proyectos que destaquen por el desarrollo de sus prácticas sociales, que den respuesta a los retos actuales de la sociedad y que tengan capacidad de modificar un problema social de manera sostenible e innovadora».
El desarrollo de la innovación dentro de las entidades sociales será valorado positivamente en las ideas presentadas y se apoyarán proyectos en tres líneas diferentes: social, la educación y el empleo/emprendimiento. Los proyectos deberán tener un coste mínimo de 20.000 euros y la aportación máxima por parte de las fundaciones será de 100.000 euros.
El plazo para la presentación de las candidaturas en esta dirección se abrió el 20 de febrero y se cerrará el 12 de marzo. Los criterios de valoración que serán tenidos en cuenta son: el impacto y la transformación social, la innovación, la accesibilidad, la sostenibilidad, la escalabilidad y la viabilidad de los proyectos, dentro de un proceso de evaluación que será efectuado por un evaluador externo.