La cooperativa Eroski, asociada a Anel, es la cadena de distribución líder en la lucha contra el plástico a nivel nacional, según el ranking anual que elabora Greenpeace, que califica las medidas que la compañía ha implantado de “transparentes y apostando por la reducción”.
Asimismo, explican en nota de prensa desde la ONG que Eroski ha obtenido una puntuación de 7 sobre 10 y que hay que reconocerle “que sigue testando opciones nuevas para aumentar los reutilizables y los productos a granel, y han aumentado sus referencias de fruta y verdura a granel un 5 % más”.
MALLAS REUTILIZABLES
En esta línea, hay recordar que Eroski está incorporando progresivamente medidas como el uso de bolsas de malla reutilizables como alternativa a la bolsa de plástico de un solo uso para la compra de fruta y verdura a granel. Se trata de una línea de trabajo que, como indicaron desde la cooperativa, forma parte del “compromiso de facilitar que el consumidor pueda adoptar patrones de consumo más sostenibles”.
Entre los objetivos de la cooperativa está alcanzar para 2025 una reducción de al menos el 20 % de las toneladas de plásticos de un solo uso de sus envases. Otras medidas que está poniendo en marcha es posibilitar al consumidor el uso de sus propios envases reutilizables, como fiambreras o tupper, en las secciones de carnicería y pescadería.
Recordemos que el propósito de Eroski es avanzar en el progreso de desarrollo de sus ‘10 Compromisos por la Salud y la Sostenibilidad‘, cuyo propósito es facilitar a sus consumidores una vida más saludable y sostenible. Por ello, también ha incorporado nuevos envases en los productos de bollería que se pueden reciclar y provienen de materiales reciclados que potencian un modelo de economía circular. La cooperativa ha sustituido los antiguos recipientes por envases fabricados con 100% PET reciclado y reciclable. Asimismo, ha sustituido las bandejas de plástico de carne y pescado envasado en las tiendas por otras que contienen un 80 % de PET reciclado.