La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, puso de manifiesto la importante contribución del Banco de Alimentos de Navarra (BAN) a la Comunidad foral, no solo por su labor de reparto de productos, sino también por su apoyo a la economía circular y su trabajo de sensibilización entre los jóvenes.

Chivite visitó el lunes 27 los locales del BAN, que este año celebra el 25 aniversario de su creación, y fue recibida por una delegación, encabezada por el presidente, Joaquín Fernández Eraso. Recorrieron las instalaciones y pudo conocer la situación y los proyectos de la entidad.

La Fundación Banco de Alimentos reparte, anualmente, comida de manera gratuita a más de 20.000 personas en Navarra, a través de 180 entidades sociales. Mensualmente, distribuye 300 toneladas de alimentos. El perfil más común de los beneficiados lo constituyen personas, que, a pesar de tener un trabajo, perciben un sueldo insuficiente para cubrir sus necesidades básicas.

La Presidenta agradeció a la entidad, formada por 179 voluntarios y 5 personas contratadas, su labor de distribución de alimentos, pero también resaltó su contribución a la economía circular. De hecho, el BAN evitó el pasado año que 2.454 toneladas de comida fueran a la basura, ahorrando así la emisión a la atmósfera de 1.374.240 m3 de gases de efecto invernadero.

También elogió su actividad de sensibilización social, especialmente entre los jóvenes, y de prevención frente a “discursos de odio” contra la población inmigrante o con escasos recursos económicos. Anualmente, son unos 3.000 los escolares que conocen la actividad del BAN y que colaboran en las grandes recogidas de alimentos.

Por su parte, los representantes del Banco de Alimentos mostraron su disposición a colaborar con el Gobierno de Navarra en la mejora de la ayuda alimentaria a las personas más necesitadas, así como en la lucha contra y en la gestión del desperdicio alimentario, materia en la que ya se participa a través de la Mesa de Trabajo de Prevención de los Residuos promovida por la Administración Foral con diversos organismos y entidades.

La fundación se gestiona con unos presupuestos de algo más de 400.000 euros, de los que un 67 % proceden de donaciones de particulares, fundaciones u empresas; y el otro 33 %, de ayudas públicas de ayuntamientos, de Gobierno de Navarra y de la Federación Europea de Ayuda a los necesitados (FEAD).

Acompañaron al presidente del BAN durante la visita, Ramón Navarro Andueza, vicepresidente; María José Vargas, voluntaria coordinadora de las grandes recogidas y de colectas de alimentos; Marisol Villar, miembro del patronato de la Fundación del BAN; Ignacio Ugalde, miembro del patronato y presidente de Anel; Agustín Guibert, Eugenio Arraiza y José Ignacio Calleja, miembros del patronato; Sandra Alfaro, voluntaria de sensibilización y miembro del patronato; José Miguel Pérez y Santi Garcés, voluntarios miembros del equipo de gestión; y Gema Santamaría, responsable de comunicación.