El proyecto Coempres de Anel fue presentado como buena práctica en una jornada organizada por la Confederación Española de Empresas de Economía Social (CEPES). El encuentro se produjo en la sede del Consejo Económico y Social de España, donde se habló sobne ‘La Economía Social en el Fondo Social Europeo: resultados 2016-2018 y perspectivas de futuro‘.
En la jornada, la Asociación de Empresas de Economía Social (Anel) presento su proyecto Coempres, junto con otras cuatro experiencias seleccionadas entre los 122 proyectos de Economía Social desarrollados durante los tres últimos años en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES). Se trata de un programa que gestiona CEPES como Organismo Intermedio de la UAFSE (Unidad Administrativa del Fondo Social Europeo).
Coempres corresponde al proyecto de “Acompañamiento integral a la creación, conversión y consolidación de empresas de Economía Social en Navarra que venimos desarrollando en la actualidad», aseguraron fuentes de Anel. Un proyecto que fue seleccionado como buena práctica a nivel nacional por la actividad desarrollada y por los resultados obtenidos en términos de creación de empresas y de empleos en la Economía Social.
A través de este proyecto, se contribuye de manera decisiva a los excelentes resultados de creación de empresas de economía social, que superan los objetivos establecidos en el Plan Integral de Economía Social de Navarra y que permiten que la Comunidad foral se haya situado, en los últimos años y de forma sistemática, como región puntera por el dinamismo de la Economía Social.
A través de este proyecto reconocido a nivel nacional, se está trabajando el emprendimiento en sectores “más informales”, en empresas con «dificultades de decisión», así como el «lanzamiento de nuevas empresas» a través de la Cooperativa de Emprendedores de Anel.