Bajo el lema «Conocerse es convivir”, el Departamento de Políticas Migratorias y Justicia del Gobierno de Navarra organizó en el Día Internacional de la Persona Migrante, diversos actos en los que trataba de acercar a la ciudadanía la realidad de las personas que, provenientes de otros países, buscan en nuestra comunidad un futuro mejor.
Uno de esos actos fue la inauguración, en la Avenida de Roncesvalles de Pamplona, de la exposición callejera ‘Afri-kara: Retratos de África en Navarra’. La muestra, organizada por el colectivo África Imprescindible con la colaboración y financiación del Gobierno de Navarra, muestra casi medio centenar de retratos fotográficos de gran tamaño con personas relacionadas con las migraciones desde el continente africano.
La exposición, que sus promotores definen como “artivismo callejero”, recoge los rostros en blanco y negro -en grandes carteles pegados sobre soportes de gran colorido- de personas provenientes de África y que ya son vecinos de Navarra; y también de personas navarras que, de un modo u otro, han colaborado en los procesos de acogida e integración de las migrantes.
Esta particular galería de retratos podrá verse junto al Monumento al Encierro hasta el mes de enero, y se complementa con una página web (accesible a través de smartphones desde el propio lugar de la exposición, escaneando un código QR) donde a cada retrato se le complementa con un vídeo o un mensaje personal de audio de quien se muestra en la fotografía. En dicho mensaje, se explica la elección de un objeto relacionado con las migraciones.