Como un reconocimiento al camino recorrido y un estímulo para seguir mejorando. Así valoró el director de la Residencia de Ancianos San José de ValtierraEduardo Mateo, la obtención del Premio Navarro a la Excelencia 2019. Un galardón que Mateo recibió este miércoles, durante la gala del XIX Día Navarro de la Excelencia, celebrada en Baluarte. La Asociación de Daño Cerebral de Navarra (Adacen), por su parte, se llevó el VI Premio a la Excelencia Ciudadana 2019.

Con estos premios, el Departamento de Desarrollo Económico y la Fundación Navarra para la Excelencia (FNE) pretenden estimular la mejora de la competitividad de las empresas, especialmente las pymes, su posicionamiento en el mercado y sus resultados mediante la mejora de su gestión.

La FNE evalúa la gestión de empresas y organizaciones, tanto a través del modelo de calidad EFQM (acrónimo en inglés de European Foundation for Quality Management), como del modelo de Gestión Avanzada. El desarrollo del proceso de valoración de las empresas y organizaciones candidatas a los premios es similar en ambos modelos. Uno y otro cuentan con un nivel inicial denominado Diagnóstico, al que siguen otros tres de Evaluación Externa.

En su discurso, la presidenta de Navarra, María Chiviteseñaló que “el éxito de la evaluación en términos de calidad no reside ni en el proceso, ni en sus métodos, ni siquiera en sus resultados”, sino “en su cultura y en sus valores. Y añadió que su Gobierno quiere evaluar sus políticas públicas “desde la eficacia, eficiencia, pertinencia, coherencia y sostenibilidad” porque debe rendir cuentas a la ciudadanía de lo que realiza con sus recursos.

“El ejemplo de estos premios debe servir de acicate a nuestro Gobierno para ser capaces de implementar un sistema integral de calidad en nuestras políticas y acciones. La sostenibilidad del sistema público va en ello”, subrayó Chivite, que concluyó sus palabras felicitando a la Residencia de Ancianos San José y al resto de reconocidos.

Eduardo Mateo agradeció el galardón en nombre de las 34 personas que forman su “maravilloso equipo”, que definió como trabajadores expertos, vocacionales, muy involucrados en su labor de asistencia a los mayores y comprometidos con la calidad.

También hizo partícipes del premio a los residentes en la residencia, fundada en el año 1981, y a sus familiares. Finalmente, Mateo manifestó que se sienten orgullosos por el camino recorrido y son conscientes de que deben seguir mejorando.

INTERVENCIONES DE LA FUNDACIÓN

La vicepresidenta de la FNE, Natividad Luqui, intervino para señalar que la fundación está formada por empresas y entidades públicas y privadas, cuyo propósito es promocionar y difundir los principios y los modelos avanzados de excelencia en la gestión de las organizaciones navarras, con el fin último de contribuir a la mejora de su competitividad y, de este modo, al bienestar de la sociedad.

“Los nuevos modelos de excelencia, como el de Gestión Avanzada o el recientemente presentado EFQM, son una garantía para que, a través de la mejora de sus procesos de gestión y la incorporación de la filosofía de la mejora continua integrada en su actividad, nuestras empresas sean cada día más competitivas”, resaltó Luqui, quien  llamó la atención sobre “el fuerte arraigo a estos modelos de gestión”.

El director de la FNE, Marino Barasoain, recordó que desde su creación en 1999, esta “ha contribuido a establecer en centenares de empresas sistemas de gestión en los que las personas, la innovación o la sociedad son elementos fundamentales”. De esta forma, la labor de la entidad “no sólo genera valor intangible, sino también valor contable: por cada euro gastado, hemos generado 5,5 euros, que contribuyen al bienestar general de la sociedad navarra”.

Fuente: NavarraCapital.es