El presidente de la Confederación Empresarial de Economía Social de Navarra (CEPES Navarra), Ignacio Ugalde, solicitó este martes el desarrollo de un segundo plan estratégico para que su sector pueda “aportar el valor que demanda la sociedad de Navarra”. Ugalde realizó estas declaraciones con motivo del Día de la Economía Social, que se celebró en Casa Gurbindo (Pamplona), y en el que estuvieron presentes empresas y organizaciones que concentran más de 20.000 empleos directos en la Comunidad foral, después de haber incrementado en un 45 % los puestos de trabajo generados en los últimos cinco años.
CEPES Navarra, organizadora del encuentro con el apoyo del Gobierno de Navarra, aglutina a las diferentes familias de la economía social en nuestra región: ANEL, UCAN, Fundaciones de Navarra, REAS y EINA-Centros de Inserción.
A la vista de estos números, Ignacio Ugalde aseguró que la economía social, que sitúa a las personas en el centro de su actividad, “aporta seguridad frente a incertidumbres”. Señaló, asimismo, que “no nos deslocalizamos porque creemos en las personas y estamos comprometidos con nuestro entorno”. Por eso, destacó de este modelo su concepto de progreso, entendido como “avanzar sin dejar a nadie atrás”.
Siguiendo esa misma línea, la presidenta de Navarra, María Chivite, también presente en el Día de la Economía Social, destacó que este sector “vive una situación de apogeo”, que le ha permitido “ser competitivo en un mundo global”, así como erigirse en una parte fundamental de la Estrategia de Especialización Inteligente, S3. De ahí que expresó el deseo de su Ejecutivo de que “los valores de la Economía Social impregnen todo el tejido empresarial de Navarra”. Al encuentro asistieron también representantes de todo el arco parlamentario navarro, así como el delegado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti.
PROYECTOS CON PROPÓSITO
Previamente, el encuentro se completó con la presentación de diversos proyectos con propósito a cargo de las distintas familias que forman la Economía Social en Navarra. Tras la apertura de la jornada por parte de la directora general de Política Económica del Gobierno de Navarra, Izaskun Goñi, representantes de ANEL, UCAN, REAS, EINA y Fundaciones presentaron proyectos en los que están trabajando.
Igualmente, el secretario general de la Asociación de Fundaciones Andaluzas, Juan Luis Muñoz Escassi, participó con su conferencia “Descubre #tuCIENXCIEN”, en la que resaltó los beneficios y oportunidades que “el trabajo de la actitud” puede reportar a la persona frente a sus miedos. La cita finalizó con un aperitivo, al que fueron invitados los asistentes y participantes en esta nueva edición del Día de la Economía Social en Navarra.