Los departamentos de Relaciones Ciudadanas y de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra fueron reconocidos en la segunda edición del Día de las Empresas de Inserción de Navarra celebrado el pasado martes en Estella.

Estas entidades públicas fueron reconocidas como ‘Socialmente Responsables’ por cumplir con la reserva de contratos. Para la Asociación de Empresas de Inserción de Navarra, “esta reserva del 6% favorece el desarrollo de la obra social de las Empresas de Inserción y Centros Especiales de Empleo de forma directamente proporcional”. Además, tener en cuenta esta reserva desde la administración, promueve las oportunidades laborales en forma de contrataciones de las personas más vulnerables, favoreciendo, una mayor cohesión social en Navarra, junto al ahorro en gastos sociales como la Renta Garantizada”, inciden en la Asociación.

Los departamentos reconocidos este año tienen unos índices de reserva de contrato de 15,30 % en el caso de Relaciones Ciudadanas y 8,08 % en el caso de Desarrollo Rural.

El Día de las Empresas de Inserción de Navarra reconoció a estas administraciones porque se han distinguido al ser ‘Socialmente Responsables’ mediante el cumplimiento del porcentaje de reserva establecido en la ley. Un reconocimiento que tiene por objetivo promocionar el cumplimiento de la reserva de contratos a entidades sociales establecida en la Ley Foral 2/2018, de Contratos Públicos.

Los encargados de recoger los reconocimientos fueron el secretario general técnico José Miguel Gorricho Ochoa, en nombre del Dpto. de Relaciones Ciudadanas; y el director del Servicio de Medio Natural, José Fermín Olabe Velasco, en nombre del Dpto. de Desarrollo Rural de manos de dos trabajadoras de empresas de inserción asociadas a EINA.

La entrega de los reconocimientos estuvo amenizada por una pequeña actuación teatral de un superhéroe que encarnaba a las empresas de inserción que gracias a sus superpoderes (los servicios de las EIS) integran a las personas en riesgo de exclusión social a través del empleo, y derrota a las entidades reticentes a aplicar la ley de reserva de contratos.

Estella acogió este acto que contó con la apertura por parte del alcalde de Estella, Gonzalo Fuentes; las intervenciones de la directora gerente del Servicio Navarro de Empleo, Miriam Martón; así como del presidente, el secretario técnico de la Asociación EINA y una representación de las personas trabajadoras; también participó la gerente de la entidad invitada Gizatea-Asociación de Empresas de Inserción del País Vasco, Leire Álvarez de Eulate. Finalmente, la clausura corrió a cargo de la consejera del Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, Mª Carmen Maeztu.