El Gobierno de Navarra adjudicó de forma reservada a centros especiales de empleo sin ánimo de lucro y empresas de inserción social en 2018 un total de 2.469.831 euros, un 84,87% más que en 2017, año en el que esta fórmula de contratación a entidades sociales registró 1.335.962 euros.
El contrato reservado es una figura legal de contratación pública que permite admitir en una licitación solo a 8 CEE sin ánimo de lucro o de iniciativa social y 9 EIS. Una vía para favorecer de manera directa e inmediata el empleo de personas con discapacidad o desfavorecidas socialmente.
Por categorías de contrato, cerca de 1 millón de euros se emplearon en trabajos forestales; 510.000 en tareas de transporte y logística; 312.000 en distribución postal; y 245.000 en jardinerías. El resto de contratos fueron para actividades como limpieza, mantenimiento, lavandería, pintura, albañilería, publicidad, serigrafía, imprenta o gestión de albergues.
El vicepresidente en funciones de Derechos Sociales, Miguel Laparra, destacó la mejoría en cuanto al importe de reserva de contratos pero subrayó que el Gobierno está “muy lejos del objetivo que marca la ley de llegar al 6%, aunque esto es una carrera de fondo”. De acuerdo con el criterio legalmente establecido, en relación al total de contratación del año anterior, la proporción correspondiente a 2018 es de 2,11%.
Ambas partes, Gobierno y entidades participantes en la Comisión de Apoyo al Empleo Protegido, han acordado una línea de trabajo para seguir aumentando el volumen de contratación reservada a estas entidades: continuar mejorando las herramientas de gestión internas y la planificación de la reserva; avanzar en la licitación por lotes (dividir contratos en lotes y licitar algunos de ellos mediante reservada de contratos); introducir en la reserva los contratos conseguidos en licitación abierta, valorar con los departamentos propuestas de reserva de nuevas actividades o poner en valor las buenas prácticas realizadas. También se ha identificado la necesidad de agilizar pagos y la de sensibilizar a las personas que se vayan incorporando a las unidades responsables de gestionar la contratación pública .