Hoy hablamos con Gisela Varias, project manager en migranodearena.org, la plataforma de crowdfunding social y solidario que permite conectar personas y empresas comprometidas con causas sociales que necesitan apoyo. Varias visitó Pamplona en el Fórum Fundaciones organizado por la Asociación Fundaciones de Navarra y hoy nos acerca algo que podemos utilizar para financiarnos: la tecnología al servicio del tercer sector para captar fondos y llegar a nuevos públicos.
¿Qué es el Crowdfunding?
Es una fórmula de financiación de proyectos que consiste en la suma de donaciones económicas de muchas personas u organizaciones. Se trata de un modelo de financiación colectivo que normalmente tiene lugar en el entorno online. Gracias al crowdfunding se pueden financiar todo tipo de proyectos: sociales, culturales, artísticos, de desarrollo de productos, etc.
¿Qué tipos de Crowdfunding hay?
Existen varios tipos de crowdfunding según las necesidades de financiación y el tipo de proyecto que se quiere financiar. Los principales tipos de crowdfunding son el de donación (principalmente para apoyar proyectos sociales), el de recompensa (para apoyar proyectos culturales, artísticos o de lanzamiento de producto), el de préstamo (o crowdlending, que consiste en la financiación a empresas, proyectos o personas por varios inversores) y el de inversión (llamado crowdequity, que tiene lugar cuando una startup o empresa ofrece participaciones a cambio de financiamiento).
¿Qué ventaja tiene sobre otro tipo de mecenazgo?
Es una fórmula de financiación digital y flexible. Nos encontramos frente a que muchas personas no se quieren comprometer con las organizaciones sociales a largo plazo a través del modelo de socio/a tradicional. Además, debemos conectar con los colectivos más jóvenes (millennials y generación Z), un grupo demográfico comprometido, socialmente activo y digital. El crowdfunding ofrece una herramienta para dar respuesta a las nuevas necesidades del mercado social. Además, no solo permite que las organizaciones sociales capten fondos a través de sus propias campañas, sino que, muy importante, permite canalizar las iniciativas de terceros a favor de las ONG (P2P crowdfunding).
Así mismo, el crowdfunding social es la máxima expresión de que con la suma de pequeñas aportaciones se pueden lograr grandes objetivos que ayudan a mejorar la vida de muchas personas.
¿Qué ofrece migranodearena.org?
Migranodearena es la plataforma de crowdfunding social y solidario que permite conectar personas y empresas comprometidas con causas sociales que necesitan apoyo. Colaboramos con más de 2.600 organizaciones sociales que, básicamente, llevan a cabo dos tipos de campañas:
- Las organizaciones sociales pueden lanzar sus propias campañas de crowdfunding para financiar sus proyectos.
- Particulares y empresas pueden apoyar a ONG y entidades sociales a través de publicar campañas a favor de dichas organizaciones.
¿Cómo una persona puede crear su proyecto solidario en migranodearena.org?
Es muy fácil y rápido. Para crear una campaña, la persona debe registrarse y hacer clic en el botón ‘Crea tu reto’. A través de unos sencillos pasos, la persona debe seleccionar a qué organización social va a apoyar, proporcionar la información de la campaña (título, subtítulo, descripción, objetivo de recaudación y marco temporal) y subir algunas fotos y un vídeo.
¿Qué requisitos debe cumplir para ser aceptado en su plataforma?
Todos los proyectos publicados en la plataforma son validados y revisados por el equipo de migranodearena. Ayudamos a los creadores de proyectos para que los proyectos sean realistas, asumibles y coherentes. Para que un proyecto sea válido debe tener una clara orientación social y solidaria y debe ir destinado a dar soporte a una organización social sin ánimo de lucro. En este sentido, también validamos todas las organizaciones sociales que forman parte de migranodearena para evitar fraude en la captación de fondos.