¿Todavía no te has apuntado? ¿Y a qué esperas? Aprenderás sobre buenas prácticas e innovación social, porque llega a Pamplona el I Fórum Fundaciones, que tendrá lugar el próximo 1 de abril en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El vicepresidente del Gobierno de Navarra, Manu Ayerdi, abrirá la jornada que contará con las intervenciones de Izaskun Goñi, directora general de Política Económica, Empresarial y Trabajo del Gobierno de Navarra; Iñaki Mendióroz, presidente de Fundaciones de Navarra; Mikel Irujo, delegado del Gobierno de Navarra en Bruselas; y Julen Etxebeste, coordinador de la Unidad de Innovación Social del Gobierno de Navarra.
El encuentro contará con dos mesas redondas en las que se hablará de buenas prácticas y de innovación social, el rango diferenciador de las fundaciones.
BUENAS PRÁCTICAS EN EL SECTOR FUNDACIONAL
Este coloquio estará moderado por Marino Barasoain, director gerente de la Fundación Navarra para la Excelencia, y estará acompañado de tres ponentes que hablarán de distintas temáticas relacionadas con las buenas prácticas dentro de las fundaciones:
- Lucía Patuzzi, European Fundation Center (EFC) y ‘El panorama de la filantropía institucional en Europa, las fundaciones en Europa’: Compartirá una breve introducción sobre el panorama de las fundaciones en Europa y algunos datos recientes sobre los gastos de las mismas en tema ambiental, de arte y de cultura, ya que el EFC ha producido dos investigaciones sobre estos temas que se publicarán en 2019.
- Javier Iriarte Salazar, subdirector del Museo Artium de Vitoria, compartirá ‘Transparencia y buen gobierno, hacia una innovación responsable’: La Fundación Artium ha desarrollado una política de transparencia en todos los niveles de gestión del Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo y ha sido, en los últimos años, pionero y ejemplo en transparencia entre los museos a nivel nacional. El propósito de la Fundación Artium es seguir innovando y mejorando en el ámbito de la gestión transparente, que consideran una política obligada hacia las instituciones y empresas que sostienen este proyecto y hacia la sociedad en general. En la jornada, está previsto que se presente el innovador modelo de gestión orientado a la transparencia, explicando las acciones que se han venido desarrollando en su aplicación.
- Vanesa Galego, coordinadora Programa Educación Responsable Fundación Botín, hablará de ‘Innovación, emoción y creatividad en las aulas: programa educación responsable’: Educación Responsable es un ambicioso e innovador programa que favorece el desarrollo emocional, social y de la creatividad. Se centra en la aplicación, desde las áreas curriculares, de recursos en: literatura, música, arte y tutorías/otras áreas curriculares a partir del trabajo con docentes, alumnado y familias. El programa ayuda a los niños y jóvenes a conocerse y confiar en sí mismos, comprender a los demás, reconocer y expresar emociones e ideas, desarrollar el autocontrol, aprender a tomar decisiones responsables, valorar y cuidar su salud, mejorar sus habilidades sociales y desarrollar la capacidad creativa.
LA INNOVACIÓN SOCIAL
Rodrígo Zardoya, director de Fundación Dédalo, otra de las socias de Fundación de Navarra, será el encargado de moderar un coloquio sobre innovación social, el rasgo diferenciador de las fundaciones, y en el que intervendrán:
- Arantxa Quintana, técnico de Fundaciones de Navarra, que explicará ‘La innovación aplicada a la intercooperación’: Desde la asociación son conscientes de la importancia de la transformación digital y, como un primer comienzo, han diseñado una APP (de la que hablará) para posibilitar de manera agil y fácil la colaboración en proyectos tanto de fundaciones asociadas como de externas y añadir una bolsa de empleo para favorecer el crecimiento de las fundaciones.
- Ricardo Galán, managing director de Fundación Ayesa, presentará diferentes proyectos que se han llevado a cabo aplicando soluciones tecnológicas para ayudar a las entidades del tercer sector a prestar un mejor servicio a sus beneficiarios. Hablaré de algunas herramientas informáticas, apps o sistemas de gestión realizados en los últimos meses dirigidas a mejorar la vida de personas con discapacidad.
- Gisela Varias, project manager de Fundación Real Dreams, nos acercará el ‘Crowdfunding: una herramienta innovadora para captar fondos y llegar a nuevos públicos’: Explicará qué es el crowdfunding social, porqué integrarlo en la estrategia de captación de fondos digital, contará qué es migranodearena.org y qué valor añadido ofrece a las Fundaciones (deporte con valores, GivingTuesday, iniciativas de matchfunding). También propondrá momentos en que las Fundaciones pueden usar el crowdfunding y expondrá algunos casos de éxito de fundaciones que han usado la herramienta con éxito.
La jornada también contará con un Workshop, en el que se trabajarán cuatro dinámicas sobre las temáticas expuestas anteriormente.